"
San Juan 8 > Información General

Suecia eliminó a Suiza y se metió entre los ocho mejores de Rusia 2018

Los suecos superaron 1 a 0 a los suizos en el penúltimo cruce de los octavos de final de la Copa del Mundo. En la próxima fase se medirá ante el vencedor de Inglaterra vs. Colombia.

 Embed      
es.fifa.com
es.fifa.com

En un duelo inédito (jamás se habían enfrentado en mundiales) disputado en San Petersburgo, Suecia derrotó a Suiza y se quedó con el anteúltimo boleto a los cuartos de final de Rusia 2018. Triunfó 1-0 por el tanto en contra de Manuel Akanji y ahora esperará por el ganador de la última llave entre Colombia e Inglaterra.

El seleccionado nórdico, que dio el golpe en el repechaje de la eliminatoria europea y dejó en el camino a Italia, venía de terminar en la primera posición del grupo F y se mantiene en carrera. Pasó a los cuartos de final de una cita mundialista luego de 24 años (la última vez fue en Estados Unidos 1994, cuando concluyó en la tercera colocación).

Te puede interesar...

Los dirigidos por Janne Andersson hicieron mejor las cosas a lo largo de los 90 minutos y tuvieron su premio. En el primer tiempo ya habían contado con las mejores situaciones, aunque en el complemento fue la fortuna la que le jugó a favor. Un remate de Emil Forsberg, que parecía terminaría en las manos del arquero Sommer, se desvió en Ankajiy descolocó al guardameta para el 1-0 que no se modificaría.


 Embed      


Los generadores de fútbol del equipo de Vladimir Petkovic estuvieron ausentes y el conjunto helvético careció de claridad para ir en busca del empate en los minutos finales.

Esta eliminación se concretó en la misma instancia que en Brasil 2014, cuando los suizos cayeron en el tiempo suplementario con Argentina. Así, se privaron de conseguir un objetivo que no cumplen desde el Mundial que organizaron en 1954, cuando accedieron a los cuartos antes de ser eliminados por Austria.

A la espera de un adversario en la próxima ronda de la Copa del Mundo, Suecia se ilusiona con pisar las semifinales para mantenerse con chances de al menos igualar su mejor marca mundialista: el segundo lugar en 1958 (fue tercero en Brasil 1950 y Estados Unidos 1994).

Fuente: infobae.com



 Embed      


 Embed