San Juan 8 > San Juan

Sólo medio minuto les bastó para mostrar 30 años de democracia

El vicegobernador Sergio Uñac presidió hoy la entrega de premios del concurso “30 Años, 30 Segundos”. Uno de los audiovisuales será exhibido como spot oficial de la Legislatura.

En la mañana de hoy, el vicegobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac encabezó la ceremonia de entrega correspondiente a los premios “30 Años, 30 Segundos” que se realizó en la Biblioteca “Sarmiento Legislador”.

Te puede interesar...

En primer lugar, Uñac felicitó a los distinguidos en el concurso y agradeció su participación. Acto seguido dijo que “los tres ganadores de estos proyectos de producción audiovisual y los tres que recibieron mención que han sido seleccionados entre los 56 proyectos presentados, nos dejan una gran reflexión”. Además aclaró que “nosotros queríamos ver una mirada distinta con esta propuesta mostrando con los audiovisuales lo que habíamos vivido desde el año 1983 hasta el año 2013, es decir, cómo ustedes podían representar las vivencias de la sociedad en estos 30 años de democracia”

La mecánica del concurso señala que fue un certamen abierto de videos microdocumentales donde los participantes plasmaron una historia real o ficcionada o un mensaje vinculado con los treinta años de democracia y en el cual los tres premiados podrán llevar a cabo la realización del mismo en conjunto a un equipo de producción y uno de ellos, en una segunda etapa, será premiado con equipamiento y será el Audiovisual Oficial de la Legislatura provincial.

Los ganadores y menciones especiales

El jurado se expidió sobre tres proyectos a los que seleccionó como ganadores y destinados a ser producidos y ellos son: la obra “Parte de Todos”, presentado por Pablo Sánchez Rattá, la obra “Las manos del Pueblo”, presentada por Mercedes Ortega Yacante y la obra “La vida es un libro útil”, presentada por Nicolás Ceballos.

Por otra parte, el jurado resolvió otorgar tres menciones especiales, conforme al siguiente orden de mérito: Primera mención especial para el proyecto “Populus” presentado por Gabriela Blanco, segunda mención especial para “Nacimiento”, de Alejandro Delgado y tercera mención especial para “Hoy hice Democracia”, de Cristian Rubia y Mara Belzagui.

Sinopsis ganadores del Concurso

Las manos del pueblo, de Mercedes Ortega Yacante

Corto videoarte cuyos protagonistas son las manos diversas. Comienza con manos oprimidas. En el desarrollo las manos representan la pluralidad que compone un sistema democrático, concluyendo en que cada uno de nosotros en conjunto construimos la democracia.

La vida es un libro útil, de Nicolás Ceballos

Martín, un adolescente de 16 años está en su habitación estudiando historia, copiando de un libro la cronología de golpes de estado en Argentina. Al llegar al año 1983 no sabe qué escribir porque el libro se terminó. De repente escucha la radio la frase de una canción que dice la vida es un libro útil y que algo se puede hacer. Se va dejando el libro cerrado y el cuaderno abierto.

Parte de todos, de Pablo Sánchez Rattá

Santiago tiene 8 años y acompaña a su familia a votar. En la fila, reflexiona sobre los rasgos físicos y personales que heredó de todos ellos, pero fundamentalmente, sobre la libertad que sus antecesores le han legado junto con la democracia.