No hay nada que pueda frenar las ventas de automóviles 0 km. Ni las altas temperaturas, ni las vacaciones de verano parecen suficiente para que la gente se aleje de las concesionarias por algunos días. Los datos aportados por la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) así lo reflejan. Solamente en lo que va de este año se patentaron 5.000 autos nuevos por día, lo que es lo mismo que decir que se vendió la misma cantidad o incluso un poco más.
La cifra contrasta con la decisión de algunos gobiernos como el porteño de desalentar el uso del automóvil, hecho que la administración Macri no ha podido lograr, por lo menos en 2010 cuando se vendieron casi 250.000 autos solamente en la región metropolitana.
Te puede interesar...
Ahora, y según los números de Acara, se llevan patentados en enero alrededor de 40.000 unidades. Así lo anticipó Horacio Delorenzi, director general de la entidad que agrupa a los concesionarios de autos nuevos del país.
El número es un poco inferior al de ventas, ya que refleja aquellas unidades que ya hicieron los trámites para circular.
Según las estimaciones del ejecutivo de la cámara, de continuar con la tendencia se incorporarían en el primer mes de 2011 alrededor de 100.000 autos 0 km a las calles argentinas.
Si se compara con los años anteriores, alcanzar esa cifra significaría un nuevo récord para el sector ya que en enero de 2010 fueron 78.466; un año antes con el comienzo de la crisis 73.927 y casi 14.000 más que en el 2008, cuando fue el récord anterior con 85.811 unidades. Si se lo compara con el 2002, uno de los peores de la industria, sólo en enero se podrían patentar más autos que en ese año, cuando alcanzó las 96.951 unidades.
"En 2002 la pregunta era qué fábrica se quedaba en el país, mientras que hoy hay 11 en funcionamiento, y se está por instalar Honda, en la provincia de Buenos Aires", dijo Delorenzi.
Para los concesionarios, entre las razones que encuentran para este auge de ventas están la estacionalidad ya que enero generalmente se cuenta como un mes doble porque arrastra algunas operaciones de diciembre. Sin embargo, en el último mes de 2010 el patentamiento fue histórico, alcanzando las 38.596 unidades (65,78% más que en igual mes de 2009 cuando fueron 23.282) por lo que Delorenzi duda de que se trate de un "efecto arrastre". Aseguró además que "si en febrero manejamos cifras similares, vamos a saber realmente si fue arrastre o no".
Por la percepción del ritmo de las operaciones que se están concretando y por la actividad que se observa en los concesionarios, Delorenzi estimó que el año va a comenzar con una demanda muy activa y que se puede proyectar un patentamiento de 700.000 vehículos. "Sería un nuevo récord histórico", se entusiasmó.
Tanto Delorenzi como el resto de los concesionarios saben también que parte del boom se debe a que el efecto inflacionario alienta las compras de unidades nuevas. "Los 0 km aumentaron 12% durante el 2010", reconoció. Esto significaría un punto porcentual por mes y uno menos de la cifra oficial de inflación que se conocerá hoy y que rondaría el 11% para todo 2010. Pero ese incremento en el precio de los autos también significa hasta 14 puntos menos que la inflación real que supera el 25% anual.
"Frente a la falta de crédito para la compra de una vivienda y una creciente inflación que hace que lentamente se pierda capacidad de ahorro, la gente opta por comprarse un auto nuevo, que lo puede pagar al contado, en cuotas o hasta con crédito o planes de ahorro y que además no se desvaloriza", explicó uno de los concesionarios más importantes de Buenos Aires. (elcronista.com)