"
San Juan 8 > Mundo

Se dificultó el plan de las potencias occidentales de atacar a Siria

Los planes de las potencias occidentales sufrieron un duro golpe luego de que el Parlamento británico rechazara la participación del Reino Unido, aunque EEUU insinuó que podría lanzar la ofensiva por sí solo pese que tampoco consiguió el aval de la ONU.

En Siria, en tanto, el presidente Bashar al Assad advirtió hoy que "se defenderá de cualquier agresión", mientras que expertos de la ONU continuaron recorriendo el territorio e investigando un presunto uso de armas químicas por parte del gobierno sirio que según Estados Unidos justifica una acción armada contra Damasco.

También hoy, el secretario general de la ONU, Ban Ki moon, dijo que el último día de trabajo de la misión de investigación será mañana viernes.

Te puede interesar...

"El equipo saldrá de Siria el sábado por la mañana y me informará tan pronto como salga de Siria", explicó Ban en Viena.

El diplomático también contó que ayer habló con el presidente estadounidense, Barack Obama, para compartir esa información y pedirle que no tome ninguna decisión hasta que no finalicen las inspecciones en Siria y él mismo pueda presentar el informe final ante el Consejo de Seguridad, probablemente la semana que viene.

"Hay que darle una oportunidad a la diplomacia, una oportunidad a la paz", pidió, reiterando un llamado que ya había hecho ayer.

Estados Unidos, Francia y el Reino Unido comenzaron a preparar esta semana el terreno para lanzar un ataque contra Siria como castigo contra el gobierno de Al Assad por un ataque con armas químicas contra la insurgencia que busca derrocarlo, presuntamente ocurrido el 21 de agosto pasado en la periferia este de Damasco.

Sin embargo, los preparativos para el ataque, que parecía inminente, quedaron hoy en el aire luego de que el Parlamento británico rechazara sorpresivamente una moción del gobierno del primer ministro David Cameron sobre una posible acción militar en Siria para disuadir a su gobierno de que use armas químicas.

"Está claro que el Parlamento y el pueblo británico no desean una acción militar, lo entiendo y actuaré en consecuencia", comentó Cameron luego de la votación, que terminó con 285 votos en contra y 272 a favor de su moción y que cerró un encendido debate de siete horas y media.