"
San Juan 8 > Mundo

San Patricio: mitos y verdades del patrón de Irlanda

El 17 de marzo se celebra en muchos países el Día de San Patricio, el patrón de Irlanda. Si bien es una fiesta con mucha tradición, al ir expandiéndose por el mundo, algunos de sus significados se fueron perdiendo, cambiando y hasta se inventaron mitos alrededor de esta festividad donde la cerveza es la protagonista.

- No era irlandés: San Patricio es el santo patrón de Irlanda, a pesar de que nació en Gran Bretaña, alrededor de 385AD. Sus padres, Calpurnio y Conchessa eran ciudadanos romanos que vivían en Escocia o Gales, de acuerdo con diferentes versiones de su historia.

- No se llamaba Patricio: El santo se llamaba en realidad Maewyn Succat pero, según la leyenda, él cambió su nombre por el de Patricius, que significa "figura paterna" en latín, cuando se convirtió en un sacerdote.

Te puede interesar...

- Cómo llegó a Irlanda: A los 16 años de edad, los invasores irlandeses lo capturaron en medio de un ataque a su familia. Los asaltantes se lo llevaron a Irlanda y lo mantuvieron en cautiverio durante seis años. Después de escapar, volvió a Inglaterra para recibir formación religiosa y fue enviado de vuelta a Irlanda después de muchos años como misionero.

- Sus milagros: Se le atribuye la expulsión de las serpientes fuera de Irlanda. Sin embargo, la evidencia sugiere que en la Irlanda post-glacial nunca hubo serpientes en el primer lugar.

- Traje verde: El color real de San Patricio era azul, no verde, según los historiadores. El uso del verde en el día de San Patricio se inició durante la rebelión irlandesa de 1798, cuando el trébol se convirtió en un símbolo del nacionalismo y se empezó a usar el color en las solapas de los sacos.

- ¿Por qué tanta cerveza?: Irlanda oficialmente celebra el Día de San Patricio desde 1903, cuando James O'Mara, famoso político irlandés, presentó un proyecto de ley en Westminster que convirtió ese día en celebración pública en su tierra natal. Pero no fue hasta la década de 1960 cuando se comenzó a celebrar en los bares. Sucede que Irlanda es muy católica y el Día de San Patricio cae durante la Cuaresma. Aunque las fiestas de celebración y las bebidas eran permitdos, celebrar hasta el anochecer con demasiada cerveza parecía demasiado pecaminoso. Ante el temor de la bebida en exceso, Irlanda presentó una ley que obligaba a todos los bares a cerrar el 17 de marzo. Por suerte para los productores de cerveza y los dueños de los pubs, la ley fue derogada en 1961.