En el inicio del 2023, se registró la mayor cantidad de siniestros viales fatales en la primera semana del año, de los últimos 9 años. Este récord fatídico preocupa.
Carlos Romero, director de Tránsito, señaló que hay 6 fallecidos en accidentes y la mayoría son con motos, peatones y bicicletas.
Te puede interesar...
La cantidad de víctimas fatales que hubo en el año 2022 fue de 104 personas
Los siniestros con víctimas fatales representaron 1 % de los incidentes totales, con una media de 8 incidentes por mes. Los incidentes presentan un comportamiento irregular. Junio es el mes que mayores incidentes presentó.
- Durante el año 2022 hubo 23% MÁS de víctimas fatales, en relación a igual periodo del año 2021.
- Durante el año 2022 hubo 34 % MÁS de víctimas fatales, en relación a igual periodo del año 2020.
- Durante el año 2022 hubo 2% MÁS de víctimas fatales, en relación a igual periodo del año 2019.
- Durante el año 2022 hubo 8% MENOS de víctimas fatales, en relación a igual periodo del año 2018
Es importante aclarar, que por la situación atípica por la pandemia que provocó variaciones en la movilidad, en los años 2020-2021, no se puede realizar una comparación objetiva, los datos comparativos son puestos a consideración para analizar la repercusión del flujo de la movilidad en la siniestralidad.
Interpretación:
En relación a la franja horaria, los incidentes, se presentan en la madrugada, con mayor frecuencia de 6 a 9, presentando la misma cuantía. En el horario de 12 a 15 hubo una cantidad de significancia en siniestros.
Temas
Te puede interesar
-
-
-
- Policiales