"
San Juan 8 > San Juan > planta

San Juan tiene la planta de aceite de oliva más importante de la región

El gobernador Sergio Uñac inauguró la nueva instalación de SolFrut que será generadora de trabajo y operará bajo los más estrictos parámetros de sustentabilidad y calidad.

El gobernador Sergio Uñac inauguró este jueves 27 una planta industrial elaboradora de aceite, perteneciente a la empresa SolFrut, ubicada en el departamento Sarmiento. Será la más grande de Latinoamérica y consolidará el liderazgo nacional de la Provincia en la producción de aceite de oliva.

La nueva planta industrial de aceite de oliva en proceso integrado duplicará volúmenes de almacenamiento al tiempo que permitirá una mayor capacidad instantánea de molienda, garantizando productos de altísima calidad, además de innovar y modernizar equipamientos y procesos.

Solfrut produce y comercializa aceite de oliva virgen calidad extra en graneles, para el mercado interno y abastece su línea de envasados para su marca propia Oliovita y marcas de terceros.

Te puede interesar...

A su llegada, Uñac realizó una amplia recorrida por la planta de procesamiento de aceite de oliva.

En la apertura del acto, el gobernador pidió un aplauso para los trabajadores del lugar y destacó el emprendimiento productivo, “que genera admiración”.

El presidente de la compañía agregó que Phrónesis ha estado presente en la provincia por 30 años y se compone de cuatro divisiones: Agro, Aceites, Vino y Alimentos. La compañía ha integrado sus procesos de elaboración y cuenta con una ingeniería productiva de excelencia. Además, poseen tres fincas olivícolas, un viñedo, una bodega, y una planta de elaboración de aceite líder en América Latina.

Además, aseguró que "invertimos 15 millones de dólares y tenemos un proyecto para invertir 9 millones de dólares más".

En ese sentido contó que cuando le preguntan por qué invierte en San Juan, él responde que "aquí hemos sido recibidos con una geografía que es apta para el tipo de cultivo que nosotros queremos hacer, con gente que históricamente tiene una formación hacia el desarrollo de la fruticultura, pero no es solamente eso. Debo decir que, con distintos matices, distintos gobiernos de la provincia de San Juan en estos casi 30 años tuvieron un perfil productivista. Hay una intención de prestar atención a quien viene a invertir y a desarrollarse aquí y en este sentido es muy valioso porque cuando uno llama y tiene un problema de lo que sea de la ruta, de la energía eléctrica, de una importación todos los problemas que tenemos en el hacer diario encontramos respuesta del Gobierno y eso hace la diferencia".

Más sobre SolFrut

La empresa avanzó en el traslado de su actividad olivícola desde el departamento 25 de Mayo, en el este del oasis principal de San Juan hacia el oeste del mismo, el Valle de Tulum. En el este la empresa apuesta con la conversión hacia el cultivo del pistacho.

Su procesadora de oleaginosas brinda servicios de maquila a pequeños y medianos productores, cumpliendo con las más exigentes normas de calidad, certificaciones y análisis de laboratorio requeridas.

Es una óptima productora de alimentos y se encuentra entre las más innovadora de la región cuyana.

Cuenta con cuatro divisiones: Agro, Aceites, Vinos y Alimentos las que se caracterizan por la integración de los procesos de elaboración bajo una ingeniería productiva de excelencia y altísima tecnología de elaboración, basada en el cuidado de las materias primas desde su origen hasta la mesa.

La capacidad instantánea de molienda supera los 400.000 Kg de fruta por día, lo que equivale a 20.000 kg por hora. En lo que se refiere a la guarda de aceite, se elevó de 2.000 a 4.000 toneladas.

Se trata de una planta sustentable, por el uso racional del agua y por la utilización de energías renovables. Además, cuenta con salas de tanques termo estabilizadas con paneles y refrigeración VRV; luminarias con tecnología LED; descarozado y compostado del orujo para su uso como fertilizante orgánico.

La firma es dueña de tres fincas olivícolas, un viñedo, una bodega, una industria productora de alimentos saludables y la planta de elaboración de aceite de oliva más importante de América latina, inversiones desarrolladas con capitales argentinos que forman parte del Grupo Phrónesis.

Ganadora de importantes premios en exigentes concursos de cata de aceite de oliva, elabora una importante variedad de varietales para la marca Oliovita y marcas blancas para las principales cadenas de supermercados del país y de América del Sur.

SolFrut comercializa directamente sus graneles de aceites en el mercado nacional y para exportación a Estados Unidos, China, Chile, Uruguay, entre otros destinos.

Por otra parte, cabe agregar que el Grupo Phrónesis es agroindustrial de capitales argentinos que, desde hace de más de 30 años produce, elabora y comercializa alimentos sanos y nutritivos de una manera sustentable. Está conformado por las empresas SolFrut, Teknofood, NutriSantiago y NutriCorrientes, que producen alimentos saludables y fortificados, vinos y aceites con fincas propias y establecimientos industriales, destinados al mercado local e internacional.

FUENTE: Prensa Gobierno