San Juan 8 > San Juan

Operativo en el Mercedario: fiscales fueron parte del rescate del cuerpo sin vida

Durante la jornada del viernes se armó una comisión encargada del rescate. No descartan que se trate de Andrea Colli.

A 5.000 metros de altura en el Cerro Mercedario, tres andinistas (dos norteamericanos y un argentino) descubrieron el cuerpo de un hombre, mientras comenzaban el descenso. Según informaron fuentes judiciales a sanjuan8.com, "el hombre vestía ropa de andinista de vieja data", por lo que se presume que podría tratarse de un andinista reportado desaparecido. Por eso, durante la jornada de este sábado, personal del Ministerio Público Fiscal junto al equipo del GERAS lograron ascender hasta el Cerro Mercedario para ser parte del operativo.

Te puede interesar...

Es por eso que, el fiscal que llevará la causa, Iván Grassi, ha pedido el reporte de las denuncias por desaparición, cuya lista liderará Andrea Colli, el alemán perdido en el Mercedario en 2002, cuya intensa búsqueda fue trascendente en la provincia.

La intensa y repetida búsqueda de Andrea Colli

En diciembre de 2002, un andinista subió al Cerro Mercedario y no regresó jamás. La desaparición del alemán Andrea Colli fue reportada en enero de 2003 de manera oficial y se comenzó con la incesante búsqueda y tuvo si fin tiempo después.

Sin embargo, a 11 años de su desaparición programaron una nueva búsqueda debido al hallazgo de la documentación del andinista. El operativo duró 7 días, con un ascenso que tuvo un campamento de base a 4 mil metros de altura. Fue un duro rastrillaje por la zona del glaciar, pero el cuerpo no se encontró.

Entre los documentos hallados de Colli, en febrero de 2014, estaba el pasaporte, el permiso de Aduana para realizar su ingreso al país y el certificado de vacunas.