Luego de las medidas nacionales que anunció el presidente Alberto Fernández para combatir el avance del coronavirus en el país a través del aislamiento preventivo, una cochería sanjuanina adhirió a la disposición y determinó un protocolo para los servicios fúnebres.
A partir de las 10 de este lunes, Cochería San Juan determinó un protocolo para reducir al mínimo el contacto entre las personas en las capillas de la sala y así evitar el riesgo de contagio de COVID-19. Según informaron desde el local de servicios sociales a sanjuan8.com, tomaron una serie de disposiciones para hacerle frente a la pandemia.
Te puede interesar...
El primer paso lo ejecutan al momento de la contratación del servicio fúnebre. En ese momento sugiere a los clientes que eviten lo más posible que asistan personas a los velatorios y que prohíban la asistencia a aquellos que estén dentro de los grupos de riesgo (mayores de 60 años; embarazadas e inmunodeprimidos). Asimismo, les piden que sea reducida la duración del velatorio (menos de 24 horas) y que traten de no tener contacto físico, dentro de lo posible evitar besos, abrazos y mantener las distancias correspondientes.
Una vez que se está realizando el servicio fúnebre, las personas que asistan a la cochería tienen que anunciarse en el ingreso, donde los anotarán en un listado. Una vez en la zona del hall exterior de la sala, los asistentes deberán esperar a ser llamados.
Sólo 5 personas como máximo pueden permanecer por capilla (la sala cuenta con 5 de estos espacios para velatorios). Cuando sale un asistente del interior, a la persona que va a ingresar previamente le toman la temperatura corporal para detectar si tiene fiebre. En el caso de que supere los 37° no se le permitirá ingresar y advertirán al 107 para seguir las indicaciones de rigor, si no llega a tener alta temperatura, podrá entrar y permanecer en el velorio.
Por otro lado, para el servicio de sepelio, donde se traslada el cajón desde la sala hasta el cementerio, estará sólo disponible la carroza fúnebre. De esta manera, se suprimen los dos vehículos que comúnmente se disponen para los familiares y el tercero, destinado a las coronas y arreglos florales.
Desde la contratación se solicita a los familiares del difunto que acaten a los pedidos para minimizar el riesgo de contagio y, al igual que las medidas nacionales, pueden variar con el correr de los días debido a que se trata de una situación dinámica.
Te puede interesar
-
- San Juan
- ABUSO SEXUAL
-