Tras conocido el último caso de fallecimiento por monóxido de carbono, en el que falleció una mujer y su esposo continúa en grave estado, la jefa de Pedriatría de Salud Pública, Andrea Weidmann, habló con Punto de Partida y manifestó la importancia de cuidar a los niños en esta situación.
"Lo primero que debemos considerar es que el monóxido es un gas inoloro. Esto quiere decir que si nosotros tenemos monóxido en el ambiente no lo vamos a notar. Es fundamental, si podemos calefaccionar, que la calefacción tenga una salida al exterior", manifestó Weidmann.
Te puede interesar...
Asimismo, explicó que, teniendo en cuenta el frío "si vamos a calefaccionar con algo que no tiene salida al exterior, debemos dejar una ventana o puerta abierta para que se realice el intercambio de gases".
A esta altura del año, "es muy común que haya casos de intoxicación por monóxido", lamentablemente conforme lo marcan las estadísticas. "Está íntimamente ligado a las altas temperaturas. Los niños son los más vulnerables a esta situación", expresó la doctora.
El monóxido induce al sueño, el riesgo es alto cuando no está el ambiente debidamente refrigerado.
El primer síntoma más común en este tipo de casos es la cefalea.
Te puede interesar
-
-
-
DOLOR EN EL MUNDO
-