San Juan 8 > San Juan > Ley Lucio

Ley Lucio, modificación en el Código Procesal Penal y Delitos informáticos, en Diputados

Los legisladores sanjuaninos trabajarán diferentes temáticas al respecto de los proyectos trabajados en comisión.

La Cámara de Diputados celebrará este jueves 9 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, la Décima Sesión del período ordinario, en cuyo transcurso abordará cuatro proyectos de Ley que proponen declarar como bienes integrantes del Patrimonio Cultural al “Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson- Ex Casino Provincial”; el “Banco de Germoplasma Nacional de Olivo; la tumba donde yace Don Eusebio de Jesús Dojorti "Buenaventura Luna" y por último, el edificio Legislativo.

Por otro lado, el cuerpo Legislativo tratará un proyecto de Ley que dispone la donación de un inmueble, ubicado en Santa Lucía, a favor de la entidad denominada "Asociación Civil Club Atlético Minero"; y otro, que propone la adhesión a la Ley Nacional denominada Lucio Dupuy.

Asimismo, la Legislatura decidirá si otorga acuerdo a la modificación de las leyes Nº 1851-O Código Procesal Penal; la N° 1993-O Sistema Procesal Penal de la provincia; y la Nº 941-R - Código de Faltas de la provincia.

Te puede interesar...

Además, el cuerpo parlamentario pondrá a consideración las renuncias a los cargos de vicepresidente y de vocal del Tribunal de Cuentas de la provincia.

Para finalizar, tratará dos proyectos de Resolución que buscan declara de interés el "Festival de Tango San Juan" y las jornadas del II Congreso Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

En la oportunidad ingresarán a comisiones, para su análisis y estudio, la comunicación oficial presentada por la Subdirectora del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan por la que da a conocer el nombre de los alumnos egresados con mejor promedio de la carrera de Abogacía y de Licenciatura en Ciencias Políticas, conforme artículo 10 de la Ley N° 868-F. También, tomará estado parlamentario dos proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 92 y Nº 93 por el que se aprueban las Resoluciones la N° 291-IPEEM-2023 N° 302-IPEEM-2023 del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

De la misma manera, serán girados a sus respectivas comisiones cuatro proyectos de Ley que proponen aprobar un Convenio de Avenimiento suscripto entre el Poder Ejecutivo y el Club Inca Huasi; las actas complementarias N° 1 y 2 suscriptas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia y el Comité de Administración del Fideicomiso "Fondo fiduciario de infraestructura Proyecto Lama Pascua"; la imposición del nombre "Risas del Sol" a la Escuela de Educación Inicial N° 71, departamento Chimbas; y la obligatoriedad de instalar, exhibir y mantener obras de arte en edificios públicos, o privados de acceso público.

Detalles del temario

Declararán bien integrante del Patrimonio Cultural al Museo de Bellas Artes

En primer lugar, la Legislatura deberá definir si otorga acuerdo a un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, mediante mensaje Nº 64, por el cual se declara Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia, dentro de los alcances de la Ley Provincial N° 571-F al 'Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson- Ex Casino Provincial" ubicado en Avenida Libertador General San Martin 902, Oeste, Capital, provincia de San Juan designándolo como Monumento Histórico y Artístico en los términos del artículo 4°, inciso A) apartado 2.

Asimismo, abordará el proyecto de Ley también del Ejecutivo, mediante mensaje Nº 67, por el que se declara bien integrante del Patrimonio Cultural de la provincia al Banco de Germoplasma Nacional de Olivo ubicada en las calles Sarmiento y San Juan del departamento San Martín de la provincia de San Juan, designándolo como "Patrimonio Científico" en los términos del artículo 4°, inciso "C" apartado 5 de la mencionada Ley.

Por otra parte, el cuerpo tratará un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje Nº 68, que propone declarar Bien integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia, a la tumba donde yace Don Eusebio de Jesús Dojorti "Buenaventura Luna" ubicada en el cementerio de la localidad de Huaco (sobre la Ruta Nacional N° 40 que a su vez conecta con la Ruta Provincial N° 150), departamento Jáchal, designándolo como "Solar Histórico" en los términos del artículo 4°, inciso "B" apartado 2.

Y, por último, la Cámara someterá a votación un proyecto de Ley presentado por el diputado Rubén Carrión que propone declarar al edificio Legislativo como Monumento Histórico Provincial a fin de que el mismo sea parte del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia, conforme a la definición y caracteres previstos por la Ley N° 57I-F en su artículo 4) inciso A) apartado 1).

Donación de inmueble para la Asociación Civil Club Atlético Minero

En la ocasión, los legisladores tratarán un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje Nº 85, el cual dispone la donación de un inmueble, ubicado en calle Roque Sáenz Peña s/n, departamento Santa Lucía, perteneciente al dominio privado del Estado Provincial a favor de la entidad denominada "Asociación Civil Club Atlético Minero".

El objeto de este asunto consiste en permitir a la entidad donataria la construcción de su sede social.

Incorporación de nuevos tipos penales al Sistema Acusatorio

Luego, el cuerpo parlamentario abordará la modificación de la Ley 1851-O, Código Procesal Penal, para incorporar a la normativa la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos informáticos y demás delitos tipificados por Ley Nacional N° 26388.

De esta manera, el texto quedará redactado de la siguiente forma:

“ARTÍCULO 1.- Se incorpora al ámbito de aplicación del Código Procesal Penal Ley 1851 —0, la investigación y juzgamiento de la totalidad de los Delitos Informáticos y demás tipificados en la Ley 26.388.

ARTÍCULO 2.- A los efectos del cumplimiento de lo establecido en esta ley, se crean los siguientes cargos:

Dos (2) cargos de Agente Fiscal cuyos titulares serán designados como Fiscal de Primera Instancia.

Un (1) cargo de Defensor Oficial. Las respectivas designaciones de los miembros del Ministerio Público serán formalizadas a requerimiento de la Corte de Justicia por pedido del Fiscal General de la Corte.”

Modificación del Sistema Procesal Penal de la Provincia

También, la Legislatura deberá tratar la modificación de la Ley N° 1993-O, Sistema Procesal Penal de la provincia de San Juan, impulsada por la Corte de Justicia, la cual propone lo siguiente:

ARTÍCULO 1.- Se sustituye el artículo 10 de la ley N° 1993-0, el que quedará redactado de la siguiente manera:

ARTICULO 10: Competencia del Colegio de Jueces: Los Magistrados que componen el Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción. Judicial tienen la competencia que les confieren los Artículos 68, 71 y 72 de la Ley 1851-0, y las que resultan inherentes conforme las facultades que dicha ley les atribuye.

El Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial posee idéntica competencia, salvo la inherente al juzgamiento de los delitos dolosos, cuando el fiscal, en oportunidad de formular el requerimiento acusatorio, pretende una pena privativa de libertad de más de diez (10) años, en cuyo supuesto intervendrá el Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción.

Los Magistrados que componen el Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial tienen la competencia que establece el artículo 73 de la Ley 1851-0. Asimismo, son competentes para entender en la aplicación del procedimiento de Juicio Abreviado previsto en el Art. 413, ss y cc. de la LP 1851- O, siempre que el acuerdo sobre la pena no supere los diez (10) años de prisión. En tal caso, la competencia corresponde al Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial.

Modificación del Código de Faltas de la provincia

Después, la Cámara someterá a votación un proyecto de Ley presentado por el diputado Edgardo Sancassani, el cual establece la modificación del artículo 19º de la Ley 941-R - Código de Faltas de la provincia de San Juan, el que quedará redactado de la siguiente manera:

ARTÍCULO 19°.- MULTA. JUS. La pena de multa obligará al contraventor a pagar una suma de dinero. La unidad para determinar la cuantía de la multa es el Jus (1J) equivale a veinte unidades tributarias (20 U.T.). En las infracciones que no se fijaren un mínimo, este nunca será inferior a diez Jus (10 J). El valor actualizado de la Unidad Tributaria (U.T.) es de exhibición obligatoria en la sede de cada Juzgado.

Adhesión a la Ley Nacional denominada Lucio Dupuy

Por otra parte, la Legislatura pondrá a consideración un proyecto de Ley de autoría de la diputada Fernanda Paredes, el cual tiene por objeto la adhesión de la Provincia de San Juan a la ley Nacional denominada "Lucio Dupuy", por la cual se crean una serie de mecanismos y herramientas para la protección de los Derechos de la Infancia y Prevención Contra las Violencias de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Renuncias a cargos en el Tribunal de Cuentas

El cuerpo Legislativo considerará, por un lado, la nota de la vicepresidente del Tribunal de Cuentas, Graciela Ester Chaves, a través de la cual pone en conocimiento la renuncia al cargo que detenta, condicionada al otorgamiento de la jubilación cuando culmine el procedimiento correspondiente.

Por otro lado, abordará la nota del vocal del Tribunal de Cuentas de la provincia, Víctor Aldo Molina, por la cual también presenta su renuncia al cargo que ejerce y con el que fuera honrado a partir de la designación efectuada por Resolución No 085/2012 de la Cámara de Diputados y Decreto No 0946/2012 del Poder Ejecutivo Provincial.

Proyectos de Resolución

En la oportunidad, el cuerpo legislativo abordará los siguientes proyectos de Resolución que proponen declarar de interés:

Artístico, cultural, social, turístico y educativo al "Festival de Tango San Juan", que tendrá lugar en nuestra provincia del 07 al 11 de diciembre de 2023. (Diputada Celina Ramella)

Las Jornadas del II Congreso Provincial de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (Diputado Gustavo Usín)

Proyectos que ingresarán a comisiones

En la Décima Sesión, ingresarán a comisiones para su análisis y estudio los siguientes proyectos que proponen:

Aprobar la Resolución N° 291-IPEEM-2023.

Aprobar la Resolución N° 302-IPEEM-2023.

Aprobar la Comunicación Oficial presentada por la Subdirectora del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan.

Ratificar el Convenio de Avenimiento suscripto entre el Poder Ejecutivo y el Club Inca Huasi.

Aprobar las actas complementarias N° 1 y 2 suscriptas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia y el Comité de Administración del Fideicomiso "Fondo fiduciario de infraestructura Proyecto Lama Pascua".

Imponer el nombre de "Risas del Sol" a la Escuela de Educación Inicial N° 71, Departamento Chimbas.

Establecer la obligatoriedad de instalar, exhibir y mantener obras de arte en edificios públicos, o privados de acceso público.

Y, por último, tomará estado parlamentario un proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que se declara de interés el taller itinerante "Fábrica de Trovadores".

Temas