En el acto participaron el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; el secretario técnico del Ministerio de Salud, Alejandro Navarta; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; el secretario de Coordinación Administrativa Financiera, Luis Gabriel Porras; el subsecretario de Servicios Públicos, Nicolás Álvarez; la jefa de Zona Sanitaria V Sur, Patricia Mut; el director de Mantenimiento y Obras Menores, Jorge Samat; la jefa del Área Programática de Pocito, Carolina Asmet; y el personal del Centro de Salud Dr. Bracco.
Mejoras y características destacadas
La intervención convirtió al centro en un espacio más funcional, accesible y adaptado a las demandas actuales de pacientes y personal.
Entre las mejoras, se incluyeron accesos diseñados para personas con discapacidad y una redistribución de los espacios que facilita el trabajo del equipo de salud.
El edificio ahora cuenta con:
- Acceso principal peatonal y vehicular
- Enfermería
- Consultorios especializados: clínica médica, pediatría, ginecología y nutrición
- Sanitarios: adaptado, público y para personal
- Espacios de servicio: office con cocina, depósito y recepción
- Sala de espera
Detalles técnicos
- Monto de la obra: $98.699.633,25
- Superficie ampliada: 32,40 m²
- Superficie total construida: 98 m²
- Sobre el Centro de Salud Dr. Bracco
- Ubicado en el corazón del barrio Ruta 40, este centro brinda servicios a una población aproximada de 1.000 habitantes, incluyendo a los vecinos del asentamiento La Costa.
El equipo de salud está conformado por:
- Personal de enfermería y administrativo
- Médico clínico (jueves)
- Ginecóloga (viernes)
- Pediatra (miércoles)
- Licenciada en nutrición (miércoles, cada 15 días)
- Horario de atención: lunes a viernes, de 7:00 a 13:30.
- Con estas mejoras, el Centro de Salud Dr. Bracco fortalece su capacidad para atender las necesidades sanitarias de la comunidad.