Daniel Paroli en comunicación con sanjuan8.com expresó que la fecha era esperada con ansiedad “para paliar la situación del sector”. “Al reconocer abiertamente la intención de desalentar el turismo desnuda el desprecio por las miles de familias que viven de la actividad y vienen sobreviviendo como pueden desde hace 14 meses”, dijo el presidente a este diario.
Te puede interesar...
Más allá que las reservas para el fin de semana del viernes 21 de mayo hasta el martes 25 de mayo eran casi nulas, en San Juan, había cierta expectativa de captar turistas. “La sola idea de anular ese feriado se insinúa como un golpe certero al sector”, agregó Daniel Paroli.
Cancelación del feriado
Con la cancelación del feriado del próximo lunes 24, el fin de semana extralargo quedaría interrumpido por un día laborable. En este contexto, todavía no se definió si, así como se suspendió este feriado puente, si se resolverá lo mismo para los pautados para 8 de octubre y el 22 de noviembre.
“La idea, obviamente por la cuestión sanitaria, era que no hubiera movimiento turístico ese fin de semana. Al ser el lunes 24 un feriado puente para estimular la industria turística con las restricciones vigentes dejaba de tener sentido”, explicaron desde la Casa Rosada.
“Lo más lógico era que las industrias y demás comercios trabajaran en forma habitual y para que el sector turístico no perdiera un fin de semana largo se pasa el feriado para agosto”, agregaron.
Según indicaron fuentes gubernamentales, el turismo no será suspendido, pero sí se apunta desincentivar un movimiento masivo de personas en el país. Hasta ahora, las restricciones a la circulación establecidas por el Gobierno Nacional para mitigar los contagios de coronavirus se mantiene hasta el viernes 21 de mayo, fecha en la que expira el último Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el Presidente.
Te puede interesar
-
-
-
SAN JUAN
-
SAN JUAN