Llegó diciembre y las clases virtuales parecen terminar por lo menos en este atípico 2020. Pero, antes los estudiantes de todos los niveles deben completar las guías escolares que fueron enviadas durante este año y en muchas ocasiones son tantas las adeudadas que resurgen como opción la “ventaja” de pedirle a alguien que las haga por ellos.
Paralelamente a esta situación -que en muchos casos trajo un dolor de cabeza- aparecieron los alumnos avanzados que ofrecen el servicio. Las redes sociales fueron el escenario en el que se ofreció esta nueva metodología de trabajo.
Según lo que se puedo averiguar, hay personas que cobran desde $100 por guías y los precios varían de acuerdo a los oferentes. Otros cobran $250 y si el trabajo es urgente aumentan el valor. También hay promociones por cantidad de guías y por ejemplo, un adolescente que necesitaba 9 guías tuvo que pagar $1300.
Te puede interesar...
En cuanto a esta metodología que atenta contra el aprendizaje de los estudiantes, una docente de primaria advirtió que también se vio este tipo de situaciones en este nivel y aclaró que logran darse cuenta ya que se conoce como trabaja el estudiante. “Más allá de advertir esta situación, no podemos hacer nada ya que no tenemos herramientas legales que nos avalen, ni pruebas que así lo confirmen”, dijo una maestra a sanjua8.com.
En otro caso, una mamá apuntó contra la exigencia de la presentación de las guías y dijo en un grupo de mamás que parece importar más la entrega, que el aprendizaje y generó todo un debate que vale la pena reemplazarse.
Mientras tanto el ciclo lectivo 2020 se extenderá hasta febrero y quienes no lleguen a completar los trabajos tendrán una promoción acompañada.
Temas
Te puede interesar
-
-
SAN JUAN
-
SAN JUAN
-