Este miércoles las presentaron en el marco de la FNS 2019, bajo el lema "Paisajes de gente cálida". Cada departamento presentó su propuesta en donde las candidatas a Reina Nacional del Sol tendrán un lugar central.
Bajo el lema "Paisajes de gente cálida", los departamentos mostraron las maquetas en sus stands dispuestos en la plaza del Bicentenario y explicaron cuál fue la inspiración de cada creación. La única que faltó fue la del carro oficial del Ministerio de Turismo que, como todos los años, será una sorpresa hasta el momento del evento principal.
Las candidatas a Reina Nacional del Sol ocuparán un lugar central en los carros de sus departamentos.
Conocé cada una de las 19 maquetas:
Albardón
Paisajes de la tarde: "Montaña aventura"
Los más inquietos aprovechan la tarde y se entregan al vapor de la montaña. Las dunas y los cerros de Albardón son testigos del encuentro entre mujeres, hombres y niños lanzados al vértigo de las máquinas. Rujen los motores, hay calor de encuentro.
Angaco
Paisajes de la mañana: "Para el tiempo de cosecha"
Duendes misteriosos descienden por los rayos del sol, contagiando de alegría y esperanza el trabajo del cosechador. Es febrero y es verano. Es Angaco y su trajín presuroso, en una jornada vendimiera.
Calingasta
Paisajes de la noche: "Tocando el cielo"
Una bandada de pájaros nocturnos atraviesa la noche de cielo estrellado. Calingasta presenta al firmamento en todo su esplendor. Un astrónomo contempla el cielo y sus constelaciones. La noche y su profundo silencio, enamoran.
Capital
Paisajes de la siesta: "Sueño de una siesta de verano"
La arquitectura de la Capital sanjuanina cobra vida en el sueño de una siesta de verano. Sus edificios, la plaza, la fuente, su gente... son parte de un espejismo, donde lo real y lo fantástico desdibujan sus límites.
Caucete
Paisajes de la tarde: "Postales de una merienda"
Los encuentros continúan a la hora de la merienda. Nuestra merienda. Esa clásica postal sanjuanina. Pasa el semitero. Los patios y veredas recién regados de Caucete, son escenarios de momentos compartidos en todas las épocas.
Chimbas
Paisajes de la noche: "Carnaval toda la vida"
Al caer la noche, un eco de batucadas envuelve Chimbas. en vísperas del carnaval, la actividad es intensa. El detrás de escena del mágico show muestra el calor del compromiso, la perseverancia y el trabajo en familia.
Iglesia
Paisajes de la siesta: "Río aventura"
En Iglesia, un espejismo sucede en las aguas. Los ríos y las montañas del valle inspiran al viento.
¡Hay viento! Hay movimiento, color y alegría. El sol de la siesta es testigo de la adrenalina que genera la aventura. Hay aventura en el aire, en la tierra y en las olas.
Jáchal
Paisajes de la noche: "A la luz de un fogón"
En Jáchal, a la luz de un fogón, hay guitarras, coplas y canciones. Las mujeres cantan, los niños juegan, los hombres rascan sus guitarras, y un costillar chirria entre las llamas. La Cuyanía va a durar hasta que las velas no ardan.
9 de Julio
Paisajes de la siesta: "Travesuras de siesta"
La mañana termina, dando paso a la ardiente siesta sanjuanina. Siesta de mitos, leyendas, juegos y travesuras. En 9 de Julio vemos con ojos de niños el universo que encierran sus paisajes naturales. Volvemos a ser niños, recordamos nuestras travesuras de siesta.
Pocito
Paisaje de la tarde: "Industria de sol a sol"
Nuestra gente se mueve de sol a sol, trabajando y transformándose en cada momento. Pocito muestra la fuerza de nuestra industria, sus valores y riquezas. El potente núcleo cálido y creativo de su gente. La fuerza del sol.
Rawson
Paisajes de la noche: "Como para darle una serenata"
En Rawson otra comparsa avanza por sus veredas y calles. En negro Villavicencio y los personajes fantásticos de sus canciones, acuden al llamado de la serenata. Un homenaje al cálido abrazo de la tonada.
Rivadavia
Paisajes de la mañana: "Escuela futuro"
En Rivadavia las escuelas y universidades albergan a los creadores del futuro. La educación no descansa. En las aulas nuestro calor forja sanjuaninos amorosos, divertidos, creativos, solidarios, hospitalarios y amigables.
San Martín
Paisajes de la mañana: "Fuerza de trabajo"
El trabajo golpea con fuerza. Hacedores, forjadores y emprendedores construyen el futuro de San Martín, con la incansable labor de sus manos. Las creencias y valores del pueblo, son banderas agitándose al viento.
Santa Lucía
Paisajes de la siesta: "Energía de mi tierra"
Aunque en la siesta el calor es extremo, el trabajo del hombre no se interrumpe. El calor moldea las expresiones del paisaje. En Santa Lucía, la energía ancestral emerge de la tierra convertida en manos que brotan con el trabajo de la gente.
Sarmiento
Paisajes de la tarde: "Bandadas en el crepúsculo"
En el Sur, en Sarmiento, los últimos rayos del sol iluminan la laguna de Guanacache. Bandadas de pájaros multicolores atraviesan el cielo violeta del crepúsculo, desafiando los puntos cardinales.
Ullum
Paisajes de la siesta: "La chaya"
Ullum nos invita a la chaya y nos contagia con el ánimo festivo del verano. El espíritu de la chaya cobra vida para traernos un momento de alegría compartida por todos.
Valle Fértil
Paisajes de la tarde: "Remanso de un río"
El calor de la siesta se despide. Las sombras crecen al costado de los ríos y arroyos en Valle Fértil. La tarde sanjuanina invita. Los encuentros se dejan ver en los alrededores de un espejo de agua. Una escurridiza salamandra atraviesa el follaje del verano vallisto.
25 de Mayo
Paisajes de la mañana: "Tejiendo el cielo"
A media mañana, cuando el calor del sol comienza a hacerse sentir con más fuerza, los algarrobos de 25 de Mayo son el refugio de los cosechadores. Las manos artesanas esperan ansiosas. Totoras y quinchas, pronto serán resistentes tejidos y tramas.
Zonda
Paisajes de la mañana: "Pan para hoy"
Amanece en Zonda un día más. El aroma a pan recién horneado inunda el valle. Los corazones laten al ritmo de las manos que amasan. Las primeras labores de los hombres y mujeres, asoman con las luces del día.
Carro oficial (sorpresa): "La fiesta"
Los fantásticos fenómenos del espacio desembarcan en el Carrusel del Sol 2019. En el momento ideal para una gran fiesta iluminada por los astros y las estrellas. Los sanjuaninos saludamos a la luna mientras bailamos y esperamos la llegada del sol. Pronto, el canto de los gallos anunciará el amanecer de un nuevo día.