La intensa lluvia que se registró a primera hora de este lunes, afectó a algunos departamentos de San Juan al punto de suspender las clases en el primer día del ciclo lectivo 2021. A medida que el tiempo fue pasando, se conoció a través del área de Emergencia Social que 14 viviendas ubicadas en Pocito sufrieron serios daños estructurales y quedaron por el momento inhabitables.
Entre 10 y 14 casas al borde del derrumbe por la intensa lluvia
Además, se supo que de entre 20 y 30 familias fueron evacuadas en la zona de La Rinconada. Esperan que el número aumente con el paso de las horas.
“Se está haciendo un relevamiento significativo que se encuentra en la zona de calle 17 y alrededores y calle 13 hacia el este, y sobre todo la zona del Abanico”, agregó Sergio Pelaitay.
Te puede interesar...
Por otra parte, informaron que de entre 20 y 30 familias fueron evacuadas por los daños que se dieron en sus viviendas. “Esperamos que a medida que pase el tiempo vayan aumentando los casos de personas que necesiten ayuda”, agregó el funcionario.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Soical informaron que el relevamiento realizado por la Dirección de Emergencia Social, dependiente de la subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial, los departamentos que más familias afectadas tuvieron son: Sarmiento, Pocito, Ullum, Albardón, Rivadavia, Chimbas y algunas zonas de Rawson. Aún se trabaja en recabar información actualizada de municipios donde estuvo lloviendo durante todo el fin de semana, como Jáchal y Zonda.
En el departamento Pocito, las autoridades municipales decidieron evacuar a familias damnificadas por las lluvias en tres establecimientos: SUM de la Escuela Tierra de Fuego, la Escuela Luis Vernet y el Polideportivo Municipal. Allí, Desarrollo Humano distribuirá viandas de almuerzo y cena. Asimismo, se aguarda por si algún otro departamento, teniendo casos similares, decide evacuar para realizar la misma asistencia.
Es importante destacar que, previamente a la temporada de lluvias, el ministerio entrega los materiales necesarios para que las áreas sociales de los municipios cuenten con todo lo necesario para asistir a las familias afectadas de manera inmediata. Igualmente, cuando ocurren estos casos, se pone a disposición toda la asistencia necesaria con la que cuenta Desarrollo Humano para apoyar las acciones municipales.