Encontrar un departamento o una casa acorde a nuestras necesidades o exigencias puede convertirse en una odisea. Según afirma Mauricio Turell de la Cámara de Inmobiliarias, la oferta de alquileres se redujo drásticamente y, hoy por hoy, conseguir un lugar para vivir cómodamente puede demandar "hasta tres meses de búsqueda".
"Hoy la demanda supera la oferta en un 80%. Es decir que de cada diez personas, sólo dos consiguen alquilar", afirmó el representante de los locadores.
Los motivos por los cuales se pueden dilatar los tiempos son el contexto económico en sí, la inseguridad de cara al futuro más cercano en cuánto a la inflación, y fundamentalmente la nueva ley de alquileres. Así lo entiende Turell, quien además agrega que la última exigencia de AFIP de "blanquear" los contratos puede dificultar aún mas la tarea.
Te puede interesar...
La justificación de por qué la nueva ley dificulta el acceso a la vivienda se debe a qué como los propietarios no tienen en claro cuánto será lo que podrán cobrar a fin de año, y lo mismo ocurre con los inquilinos que pactan un precio y después desconocen de cuánto será el próximo aumento, optan por directamente retirar de la oferta al inmueble hasta tener mayores garantías.
"La nueva ley de alquileres no beneficia a ninguna de las dos partes. Es inviable", sostuvo Turell.
Además, próximamente se sumará la exigencia de la Administración Federal de Ingresos Públicos de declarar, y a su vez tributar, por los departamentos o casas que posea el locador. "Los costos de esta normativa se trasladarán a los contratos y provocará subas en los precios", afirmó.
A modo de ejemplo, Mauricio Turell mencionó que si hoy un alquiler de un departamento en zona céntrica cuesta 20 mil pesos, el mismo pasará a valer 35 mil, en algunos días.
"El único que se beneficia con esto es AFIP. No es el momento de exigirle esto al sector", criticó.