"
San Juan 8 > San Juan

El Nazario Benavidez y el Servicio Penitenciario trabajarán en conjunto

Mediante el traslado de 38 agentes penitenciarios de Zonda, Ullum y Chimbas, el SPP comenzará el desarrollar un trabajo mancomunado con el centro que alberga a jóvenes en conflicto.

Se concretó la firma de Convenio de Cooperación y Asistencia entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en cuanto a las acciones de seguridad y tratamiento de los individuos alojados en el Centro Socioeducativo “Nazario Benavidez”. Este convenio tiene la finalidad de intercambiar información y habilitación de recursos humanos y materiales, herramientas provistas desde ambas partes, con el fin de hacer efectiva la ejecución de las medidas dispuestas por los Juzgados Penales de la Niñez y Adolescencia, y las que se dispongan por la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, como órgano administrativo y de aplicación de la ley N° 26.061.

En este sentido, el Servicio Penitenciario Provincial lleva adelante la dirección del sistema carcelario y, con ello, participa en el proceso de ejecución de las sanciones penales, atendiendo a la preparación profesional de sus agentes para tal fin. Asimismo, también implementa políticas sistemáticas para la reinserción efectiva de las personas en la comunidad.

A partir de estas funciones, se toma la iniciativa de trabajar mancomunadamente con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia dentro de dicho Centro, reconocido por su labor en el cumplimiento de tratamientos que buscan revincular a jóvenes en conflicto con la ley a la sociedad sanjuanina.

Te puede interesar...

A partir de ello, se puso a disposición 38 agentes penitenciarios de la Unidad N° 1, que cumplen funciones de cordón centinela a partir de la seguridad externa, y de requisa de elementos con paletas táctiles para los visitantes. Actualmente, se encuentran distribuidos en 4 compañías que cumplen guardias las 24 hs. del día. De igual forma, se pone a disposición personal de sanidad con el fin de que se lleven a cabo acciones tendientes a la protección de la salud; prevención, diagnóstico y tratamiento. Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social dispone de psicólogos, asistentes sociales y profesionales acordes a las necesidades y los derechos de los niños alojados.

El director del SPP, Adriel Fernández dijo que “el Gobierno tomó como política de Estado la reinserción de estos jóvenes”. Añadió que el trabajo es arduo, ya que se complementará con tareas de refacción y condicionamiento de los espacios, tanto para mejoramiento integral como para garantizar las medidas de seguridad que permitan el resguardo de las personas. “Estamos tranquilos porque tenemos recurso humano profesionalmente capacitado para concretar los objetivos y pretendemos que se traduzca en el trato humanitario de nuestros agentes”, concluyó.

Finalmente, el subsecretario de Seguridad Abel Hernández agregó: “el Servicio Penitenciario se instala con gente preparada, calificada para llevar a cabo el control, asistencia y la guarda de los chicos que son alojados en este lugar. Juntos apostamos a este hecho histórico porque es un paso más a la transformación de los jóvenes para ser reeducados”.

El Centro Socioeducativo “Nazario Benavidez” es una institución que cuenta con talleres de herrería, carpintería, productos artesanales y actividades deportivas. Por eso, es que a futuro está en la planificación que el SPP también colabore con estas actividades mediante las Jefaturas de Infraestructura y Laborterapia y Deportes.