San Juan 8 > San Juan

Dictarán cursos gratuitos de mecánica en Jáchal

En las Aulas Taller Móvil se forman 186 alumnos que buscan forjar un proyecto de vida que les permita sostenerse económicamente.

El director de Educación Técnica, Jorge Codorniú, dio comienzo a los cursos gratuitos de formación en refrigeración y mecánica del automotor con una inserción inmediata en mercado laboral ante gran demanda en la sociedad.

En la Escuela Agrotécnica Manuel Belgrano se encuentra el Aula Taller Móvil donde se desarrollan miércoles y jueves en tres horarios , 9 a 12 – 14 a 17 y 17 a 21 horas, el curso de refrigeración a cargo de los profesores Eduardo Sánchez y Juan García. Participan 97 alumnos estudiantes.

Te puede interesar...

Esta trayectoria de 80 horas propone formar en los siguientes conceptos:

Circuito de refrigeración

Prevención y seguridad en la manipulación de los gases refrigerantes

Nuevos gases refrigerantes y alternativos en equipos split

Herramientas e instrumental utilizados en una instalación

Identificar los componentes de una unidad condensadora y su puesta en marcha

Expansión de caños de cobre y soldadura

Identificación de gases refrigerantes a través del pocket

Chequeo de las unidades para una correcta desinstalación/instalación

Medición de capacitores y su estado-Presurización de las unidades con atmósfera de nitrógeno

La correcta utilización de la bomba de vacío

Introducción al funcionamiento del ciclo de compresión. Refrigerantes utilizados.

Componentes del Ciclo de Compresión Filtros. Recibidor de líquido. Acumulador de succión. Expansores Bomba de calor. Formas de soldadura. Empleo de materiales.

Envasado- Carga- Recuperación de Refrigerante

Técnica de Vacío- Hermeticidad- Detección de Fugas- Metodología Carga fase líquida y fase gaseosa. Herramientas complementarias (Válvulas Core- Mangueras con válvulas- Dosificadores de Líquidos, etc.)

Mediciones de presión- temperatura. Carga de refrigerante por pesada.

Mediciones eléctricas tensión- corriente.

Componentes integrantes del sistema de control electrónico del equipo.

Mediciones de los diversos bloques y análisis de fallas.

Reemplazo de plaquetas en equipos de ventana y split.

Consideraciones técnicas de diseño y reparación.

Conocimiento de riesgos mecánicos y eléctricos expuestos, medidas de prevención de accidentes y forma segura para la instalación y reparación de equipos de aire acondicionado.

Cabe destacar que al l finalizar se desarrollará un curso de Manipulación de Gases Inflamables a cargo de Hugo Fonzalida, instructor y representante de las Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.

Mecánica del automotor

Mientras que en Villa Mercedes lunes y martes en tres turnos de 9 a 12 – 15 a 18 y de 18 a21 horas, a cargo del profesor Diego Andrada , se dicta Mecánica del Automotor donde participan 89 estudiantes alumnos.

Esta trayectoria de 80 horas propone formar en los siguientes conceptos:

  • Mediciones
  • Herramientas de mediciones
  • Seguridad e Higiene
  • El Motor y sus componentes internos (Descripción de cada componente)
  • Ciclo Motor de 4 tiempos
  • Motor de 2 tiempos
  • Numeración de cilindros y orden de encendido
  • Puesta a punto de un motor de 4 cilindros y de 4 tiempos
  • Cámara de combustión, relación de compresión
  • Carburador
  • Bomba de combustible
  • El motor y sus componentes externos (breve descripción)
  • Servicios de componentes
  • Averías y Trabajos de taller
  • Evaluación
  • Práctica

Los cursos duran dos meses. Aprobando obtendrán el certificado habilitante para trabajar avalado por INET y el Ministerio de Educación