Los dispositivos de seguridad estarán montados en los lugares a los que tradicionalmente asisten los estudiantes y jóvenes para el 21 de septiembre. Mirá las actividades programadas por el Ministerio de Desarrollo Humano.
Las actividades presentadas se realizan en el marco del Mes de la Juventud y son organizadas por el Gobierno de San Juan, con la coordinación del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, y la participación de todos los ministerios provinciales.
En los eventos, habrá un despliegue de operativos de seguridad y de salud, que contará con ambulancias en lugares estratégicos.
"Deseamos brindar toda la contención a los jóvenes, vamos a estar garantizando la seguridad para que pueda ir la familia completa, que puedan ir con sus chicos los papás y los abuelos, a disfrutar de un hermoso día en el Parque", dijo el ministro de Desarrollo Humano, Armando Sánchez.
Por otro lado, el secretario de Seguridad, Gustavo Fariña, confirmó que para el 21 de septiembre garantizarán la participación de toda la familia en los espectáculos. "Vamos a tener un dispositivo de seguridad de entre 350 y 400 efectivos para garantizar el escenario central y toda la actividad en el parque, como también la seguridad en todos los espacios a los que por tradición y costumbre concurre la gente". Además, explicó que el parque estará vallado con controles de acceso para chequear que no se ingrese con bebidas alcohólicas: "Va a ser un evento donde el 'alcohol cero' será una de las consignas".
Festival de bandas para conmemorar el Día Nacional de la Juventud
El Gobierno de San Juan conmemorará el Día Nacional de la Juventud en la Plaza Di Stéfano en Capital. Este domingo 16 de septiembre, desde las 14 y con entrada libre y gratuita, quienes concurran a la plaza ubicada detrás de la Terminal de Ómnibus podrán disfrutar de la combinación de reggae, cumbia-pop, reggaetón y Hip Hop y rock nacional entre otras actividades para homenajear a los jóvenes sanjuaninos.
La actividad contará con espacio joven, actividades recreativas, artistas emergentes, skatepark, deportes, juegos, sorteos, campañas de prevención, un área con juegos interactivos y stands informativos sobre las propuestas que impulsa la Dirección provincial de Juventud.
Grilla de bandas
Pijama Party
King of Banana
Guacamole
Superfans
Rienda Suelta al corazón
Wellcome Heredia
Honestidad Brutal
La Banda de Fer
Apta para consumos
Rumba camión
Jóvenes con Voz 2018: Fiesta del Día de la Primavera
Desde las 15 del 21 de septiembre, la organización tiene previsto la realización de un sinfín de actividades recreativas para toda la familia.
Dos escenarios estarán ubicados estratégicamente en el Parque de Mayo. Donde durante la jornada pasarán decenas de bandas sanjuaninas de todos los géneros. Como cada año, el Gobierno de San Juan busca la promoción de los artistas locales, en este caso, a través de su difusión.
La Municipalidad de la Capital en tanto dirá presente a través de un stand institucional y pista de skate. Las campañas de prevención vial continuarán siendo un eje importante en las acciones promovidas por el Estado provincial. Habrá además juegos recreativos, canchas de fútbol, fútbol tenis y vóley.
Otras de las actividades ya tradicionales para este evento será la Feria Joven, donde ONG e instituciones intermedias se apostarán sobre calle Félix Aguilar con el objeto de promocionar sus acciones.
Durante todo el día habrá sorteos de bicicletas, gorras, skates, remeras y pelotas de fútbol, entre otros.
Operativo de seguridad
El Ministerio de Gobierno ha dispuesto un amplio operativo de seguridad para toda la provincia, donde unos 400 efectivos estarán afectados al operativo de seguridad este 21 de septiembre.
Además, desde la organización se ha dispuesto incorporar seguridad civil en la zona del Estadio Abierto.
La Municipalidad de la Capital colaborará con los monitores urbanos, que recorrerán todo el Parque durante la jornada.
Las arterias circundantes van a mantener la circulación vial, salvo calle Félix Aguilar desde Libertador a 25 de Mayo, San Luis desde Ramón y Cajal a Félix Aguilar y Urquiza desde San Isidro a Libertador. Esto va a ocurrir desde la hora cero del 21 de septiembre. La habilitación del Parque será a partir de las 8 de la mañana.
Operativo de salud
Las ambulancias se ubicarán en los puntos más importantes y de mayor concurrencia de público. Se ha previsto la ubicación estratégica de las mismas para que tengan rápido acceso a las salidas dispuestas. Habrá coordinación de la Subsecretaria de Asistencia Social con el Ministerio de Salud Pública.
Habrá además cuatro puestos fijos de salud, más los de Cruz Roja, que permitirán la asistencia a pacientes múltiples con asistencia continua e ininterrumpida, los mismos se ubicaran cerca del escenario y en la salida o laterales donde se concentrará gran cantidad de personas.
Ubicación de escenarios
Escenario principal: Estadio Abierto del Parque de Mayo
Escenario 2: dentro del Parque, en dirección al Monumento al Deporte
Escenario 3: Plaza del Sol (detrás de la estatua de San Martín)
Escenario principal
Apertura de puertas: 18.
Pijama Party
La Oveja Negra
Las Pastillas del Abuelo
Escenario 2 (Ministerio de Turismo y Cultura)
Horarios: 16 a 21.
Puchu Díaz
Los Trapos
Zarpar
Más Rock
Limbo
Guira Band
Moire
Manager Capitalista
Palo Santo
Escenario 3: Plaza Del Sol
Horario: de 15 a 22
Apto Para Consumo
La Doble Estación
Voy Por Más
Quinto Block
Sin Límite
A Merced Hit
Franco Aparici
Proyecto Millán-Quattropani
Pandora Black Power
Doble o Nada
La Banda De Kevin
Dogor
Lo Que Más Suena
Batido De Coco
Algunos números del 21 de septiembre
· 3 escenarios
· 183 jóvenes voluntarios
· 5 ambulancias
· 10 puestos de hidratación
· 10 puestos de salud (Cruz Roja y Salud Pública)
· 2 puntos de encuentro (para personas extraviadas)
· 3 puestos de Policía fijos
· 80 baños químicos
· 20 baños para personas con discapacidad
· 107 músicos en escena
· 73 técnicos (sonido, Escenario, iluminación, bandas, plomos)
· 25.000 botellas de agua
· 25 bandas locales
· 25 organizaciones de jóvenes