La Caja de Acción Social cerrarán el año con unos 7500 préstamos otorgados, pese a los cuatro meses de merma que generó la pandemia con un monto global de $700 millones. En el Banco San Juan, gracias a líneas crediticias para empresas con tasas blandas y subsidios del gobierno provincial, los créditos solicitados por empresas también se incrementaron. Otra de las patas usadas por los sanjuaninos fueron las financieras, donde en algunos casos las tasas de interés son más duras, pero que no frenaron las solicitudes, y ,según fuentes calificadas en este rubro aumentó hasta cuatro veces respecto del año pasado.
En el plano de los estatales, la solicitud de créditos en la Caja de Acción Social se mantiene según los parámetros del 2019, pero con un aumento del 25% de solicitudes para remodelaciones y construcción, ya que muchos decidieron relegar vacaciones por la pandemia. Estos créditos son los más jugosos, porque otorgan hasta $350 mil a pagar hasta en 48 cuotas y a una tasa de 32%. La otra demanda fuerte es la de créditos personales, que van hasta los $150 mil a pagar en 24 cuotas, con un interés del 39,8%. Estos últimos en gran medida son utilizados para pagar deudas de tarjetas de créditos o para cerrar el año en los compromisos económicos. La buena noticia para la Caja es que son créditos que se cobran automáticamente con el descuento por planilla para los trabajadores.
En el caso de las financieras, la realidad es un tanto diferente porque la gente va en busca de soluciones rápidas con solicitudes que a lo mejor no cumplen con los requisitos bancarios para conseguir el dinero que necesitan, lo que genera el potencial peligro de endeudarse con el riesgo de pago por una inflación que genera dificultades en la economía familiar de muchos. Según las consultas en éste rubro, el pedido de financiamiento subió cuatro veces respecto del año pasado.
Te puede interesar...
Por último, y no menos importante, es la realidad de los empresarios que tienen una difícil situación económica por la inflación, la pandemia y la baja producción que tuvieron éste 2020. De todos modos el Banco San Juan, en conjunto con el gobierno provincial, mantiene varias líneas de crédito para potenciar la reactivación económica en medio de la pandemia. Una de las más atractivas es la de Crédito para capital a pagar en 18 meses a tasa del 9.90%.
Aire fresco para el comercio
Una inyección económica que llegará elípticamente al comercio y al consumo, es que el gobierno provincial va al día con los sueldos y que en este mes en particular acreditará el aguinaldo a los estatales entre el 17 y el 19 de diciembre, además antes del 31 pagará la primera cuota de $6 mil del bono de fin de año. Estos depósitos van directamente al consumo por lo que los comerciantes se ilusionan que las ventas mejoran en un año cargado de problemas.