Los grupos de Whatsapp de los padres de los alumnos del colegio Santísimo Sacramento encendieron la alarma durante el fin de semana. Al menos 16 alumnos de primer grado contrajeron mononucleosis en las últimas semanas y desde el establecimiento no emitieron ningún comunicado.
La comunidad educativa está en riesgo al tratarse de una enfermedad de fácil contagio. La mononucleosis se transmite a través de la saliva. Compartir un vaso o un mate puede ser motivo suficiente para contraerla.
Muchos papás, enterados de la noticia, anticiparon que no mandarán a sus hijos a la escuela hasta que las autoridades del establecimiento se manifiesten al respecto. Esperan un comunicado o saber cuáles serán los pasos a seguir para evitar que la enfermedad continúe afectando a los alumnos.
Te puede interesar...
Este lunes puede ser un día clave para conocer los pasos a seguir. Un grupo de padres anticipó que si no hay información oficial llegará hasta el establecimiento para buscar la palabra de los directivos.
¿Qué es la mononucleosis?
La mononucleosis infecciosa, es una infección causada, en el 90% de los casos, por el virus de Epstein-Barr. El virus se disemina a través de la saliva y es por tal motivo también se la conoce como "la enfermedad del beso". Algunos síntomas de la enfermedad son: fiebre, dolor de garganta, ganglios linfáticos inflamados, dolores musculares y erupción cutánea. Un análisis de sangre puede demostrar si tiene mononucleosis. La mayoría de las personas mejora en dos a cuatro semanas. Sin embargo, puede sentir cansancio durante algunos meses después. El tratamiento incluye analgésicos, remedios para la fiebre y mucho reposo.
Te puede interesar
-
-
-
SAN JUAN
-
SAN JUAN