San Juan 8 > San Juan

Quieren que los supermercados tengan productos locales

La idea es habilitar góndolas o sectores demarcados con todos los productos sanjuaninos si da buenos resultados quieren llevar la mercadería a otras provincias.

Productos de buena calidad y con el valor agregado de que son locales. Estas son las ventajas que tendrán las góndolas que habilitarán especialmente las grandes cadenas de supermercados de la provincia.

Esta idea se gestó a partir de una iniciativa del ministerio de Producción que ya convocó a más de 50 empresas sanjuaninas que se reunirán este jueves a las 8,30 con los representantes de dos cadenas de supermercados.

Te puede interesar...

La Ronda de Negocio forma parte del “Programa PyMEs para el Desarrollo de Proveedores Locales de Walmart Argentina en San Juan”. El programa, lanzado desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico en forma conjunta con la cadena de retail, comprende la búsqueda de nuevos proveedores a través de rondas de negocios con productores locales y el armado de una góndola especial para que puedan dar a conocer y comercializar sus productos.

Además la idea es que, si los productos obtienen un buen rendimiento, pasarían a formar parte de la oferta permanente y así acceder a la posibilidad de ser tenidos en cuenta para el abastecimiento a nivel nacional.

Participarán empresas del sector de los vinos, aceites de oliva, chacinados, lácteos, dulces, productos de limpieza y textiles, entre otros, han presentado su interés mediante la inscripción en el programa y se reunirán con los gerentes de las sucursales locales de Walmart y Chango Más así como personal de la empresa enviado especialmente desde Buenos Aires para dicha ocasión.

Los empresarios y emprendedores interesados en aprovechar esta y otras alternativas similares, los productores locales deben considerar que son requisitos a los fines de ingresar a este tipo de cadenas el tener precios competitivos, contar con envases adecuados y código de barras, y cumplir con todas las reglamentaciones en materia bromatológica, impositiva y sanitaria exigidas a nivel nacional, provincial y municipal.

Desde la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad, se seguirá informando a los interesados, la misma está ubicada en el 4ºPiso del Centro Cívico, Núcleo 5. Los teléfonos contacto para solicitar más información son 4306449 o 4306450 y el correo electrónico [email protected]