El encuentro de ayer surgió en el marco de las audiencias acordadas entre Fein y los ediles para profundizar estrategias frente a la inseguridad y los delitos complejos. En ese marco, se confirmó que la semana próxima habrá dos nuevas reuniones: el jueves la entrevista será con el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, Edgardo Bello, y el viernes con la titular de la Corte Suprema santafesina, María Angélica Gastaldi. El cónclave de ayer fue presidido por el gobernador Antonio Bonfatti y cuatro ministros provinciales. Lo escuchaban los concejales Miguel Zamarini y Manuel Sciutto (PS), Norma López y Roberto Sukerman (FPV), Héctor Cavallero (PPS), Diego Giuliano y Osvaldo Miatello (PJ), los radicales Jorge Boasso y Gonzalo Del Cerro; Alberto Cortés (PSA), Rodrigo López Molina (PRO), Oscar Greppi (ARI-Coalición Cívica) y Roberto Bruera (PDP). Lamberto fue el funcionario con mayor protagonismo. Expuso las medidas que estaban en marcha dentro de la reforma policial y las herramientas que brindó la emergencia en seguridad sancionada por la Legislatura, vetada parcialmente por el Ejecutivo. En ese marco aludió al refuerzo de la planta policial. "Prevemos que para 2013 incorporaremos unos 1.300 nuevos agentes, 600 a Seguridad Pública, 250 a Seguridad Vial y 150 a la policía rural. Sumaríamos además 100 bomberos, lo que nos permite recuperar policías, estamos terminando el concurso para incorporar 180 civiles al 911 y sacar de allí ese número de policías", precisó. Luego agregó: "Además se sumarán unos 300 agentes que se desempeñan en la alcaidía de la Jefatura de Policía que pasará a la órbita del Servicio Penitenciario", lo que arroja un total de entre 1.500 y 1.600 nuevos agentes. "Es casi inédito en cuanto a incorporación en la provincia", apuntó Lamberto. Más adelante contó que durante el año en curso se avanzará con la descentralización en la recepción de denuncias de la población. "Ya no será necesario ir a la comisaría del barrio, sino a un lugar más confortable. Habrá abogados civiles en edificios que se alquilarán en los seis distritos de la ciudad, que estarán conectados on line con los fiscales para que ellos activen las investigaciones", precisó. También ratificó la decisión de construir "cinco comisarías en Rosario". Y señaló que se instrumentará una prueba piloto en "dos barrios de Rosario de una policía de proximidad, de contacto directo con los vecinos. Tenemos que preparar una fuerza especial con alta conducta moral que inspire confianza. Serán policías para solucionar conflictos entre vecinos, de convivencia, de mediación, sacándole a la policía muchos asuntos que le restan presencia en asuntos más complejos", aseveró. Fein calificó el encuentro como "una reunión sumamente positiva". Y sumó: "Vinimos a traer nuestra preocupación para disminuir la violencia. Todos sabemos que la problemática de la convivencia ciudadana requiere de medidas para el corto, mediano y largo plazo. En eso estamos". La alcaidía pasa al penitenciario El ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, sorprendió ayer al anunciar que se encuentra "avanzado" el proceso para traspasar la alcaídía que funciona en la Jefatura de Policía de la Unidad Regional II a la órbita del Servicio Penitenciario. Según Lamberto, este cambio se efectivizará una vez que esté concluida una serie de medidas de seguridad dentro del edificio de Ovidio Lagos al 5200. Concretadas estas tareas, "unos 300 efectivos policiales dejarán de custodiar a los detenidos que allí se encuentran alojados y pasarán a patrullar las calles de la ciudad".