3. El amor atonta: Wow… escucharlo suena fuerte, pero no es un factor determinante, pues a no todas las personas les pasa. Algunos expertos dicen que puede despertar “rasgos parecidos a un trastorno obsesivo-compulsivo” y esto se debe a que la persona piensa en su pareja la mayor parte del día. Si usted está comenzando una relación, tenga presente estos datos.4. Además te hace ciego: Ya sabes, uno no siempre ve la realidad global.5. Se camina más lento: Cuando uno se encuentra en una etapa como esta, todo anda más despacio. El apurarse no es parte del desarrollo temprano del enamoramiento.6. Sube el autoestima: Esta es una de las características más propias del amor. Sentirnos bien, felices y completos hace que nuestra autoestima suba.7. Dilatación de pupilas: Algunos estudios señalan que la dilatación de las pupilas, en ciertos casos, ocurre cuando algo te gusta o cuando miras algo que te agrada.¿Qué otros efectos secundarios crees que son parte de la etapa de enamoramiento?