A veces la concentración es tal que ni parpadeamos, lo cual influye directamente en la sequedad de los ojos. Pese a que es un acto involuntario, intenta mantener tus ojos hidratados de esta manera, de lo contrario, también puedes tener a mano gotitas recomendadas por algún profesional.Respecto a este punto, un estudio realizado por la Universitad Politécnica de Cataluña indicó que lo recomendable es parpadear 15 veces por minuto para evitar el síndrome del ojo seco. Esto en promedio, debido a que en una conversación casual se puede llegar a parpadear hasta 25 veces por minuto, mientras que quienes están frente a un computador pueden llegar a hacerlo cinco veces por minuto.Por su parte, el brillo y contraste de la pantalla deben adecuarse a la iluminación del lugar donde estés. En relación a esto se aconseja evitar el exceso de luz y preferir la natural. La iluminación lateral es ideal para evitar los reflejos en la pantalla.La distancia del monitor es un factor importante. Este debería estar a entre 40 a 60 centímetros de los ojos, según indica el artículo. Si es necesario ajusta el tamaño de la letra para evitar esfuerzos mayores.Evita usar el computador o revisar tu celular tan seguido si estás cansado. No debería ser parte de la rutina estar frente a una pantalla luminosa.