De a poco, las paritarias van superando el 60% y acercándose a ese 70% como anunció iProfesional hace más de un mes. Pero la conducción del Sindicato de la Industria Cinematográfica, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA) rompió todos los moldes, ya que logró, para la actividad del largometraje, aumentos que arrancan del 73,49% con un tope de 110,79%.
Un gremio firmó una paritaria que supera el 110% para algunos empleados
Las paritarias, en general, vienen superando el 60% y se acercan al 70%, pero este gremio se posicionó muy por encima de esos valores
En el acuerdo se estableció que el incremento salarial se abonará en cinco cuotas, con cláusula de revisión en febrero del 2023. Los pagos incluyen un retroactivo del 20% en abril y los siguientes tramos de pagos:
Te puede interesar...
Junio, 15%
Agosto, 15%
Diciembre 11%
Febrero, 9%
Aumento según las categorías
Este diagrama es para la categoría más baja, que es "cortador de negativos", mientras que "segundo ayudante de producción y ayudante de maquillaje y peinado" tendrán una mejora del 92.57%. El personal de "video assist" tendrá un incremento del 110,79%, ubicándose en el primer lugar. Los porcentajes de mejora se aplican según corresponda a cada una de las 9 categorías del sector.
Los básicos de la actividad serán:
Abril semanal $ 32.757 mensual $ 131.028
Junio semanal $ 36.852 mensual $ 147.408
Agosto semanal $ 40.946 mensual $ 163.784
Diciembre semanal $ 43.949 mensual $ 175.796
Febrero semanal $ 46.406 mensual $ 185.624
Además hay que sumar un 25% de aumento para "servicios de producción".
Propuesta insuficiente y medidas de fuerza
El secretario General del gremio Guido Valerga destacó: "Fue difícil llegar a este acuerdo ya que a fines de mayo rechazamos la oferta salarial realizada por los representantes de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica, a la que calificamos como insuficiente, por lo que dispusimos el estado de alerta y movilización".
Frente a dicha situación conflictiva, el ministerio de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria, exhortando al gremio y a las patronales a retomar las negociaciones. El Sindicato primero acordó con la rama de Publicidad -con una mejora del 62%- y ahora abrochó el sector de Largometrajes.