"
San Juan 8 > País > vacunas

Carla Vizzotti anunció que el 21 de mayo llegarán 861.600 vacunas de AstraZeneca

En plena segunda ola de contagios de coronavirus la ministra de Salud Carla Vizzotti anticipó que a partir del 21 de mayo llegarán 861.600 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus a través del mecanismo Covax. Se usarán para completar la inmunización de las personas que hace tres meses recibieron la primera aplicación de este suero.

La funcionaria expuso en conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica y sanitaria un día después de que se registrara la mayor cantidad de muertes por COVID-19 con 663 víctimas, el número más alto desde el inicio de la pandemia.

Explicó en relación a las inmunizaciones que “todas las personas van a completar su esquema de vacunación” contra el COVID-19, que contempla la aplicación de dos dosis. Expresó que completarán el esquema tanto con los sueros AstraZeneca como los de Sinopharm y Sputnik V.

Te puede interesar...

Afirmó que trabajan con Rusia “para empezar a recibir el segundo componente” de la Sputnik V y de esa manera garantizar que los que hayan recibido la primera dosis puedan completar la inmunización antes de que pasen los 90 días.

Explicó en relación a la campaña de vacunación que iniciaron el esquema de inmunizaciones el 62% de las personas que tienen entre 60 y 69 años, el 81% de las que tienen entre 70 y 79 y el 84% de las mayores de 80.

Adelantó que la semana que viene hay una visita de “una comitiva de Israel para analizar la posibilidad de realizar la Fase 3 de la vacuna candidata de ese país y que la Argentina sea desde el inicio parte de la cadena de producción”.

En relación a la demora en la llegada de las vacunas de AstraZeneca dijo que espera que “los contratos se cumplan lo más rápido posible” y que “no haga falta ninguna demanda judicial porque no se trata de mala fe”. Sostuvo que el objetivo que tienen es “no iniciar demandas penales sino recibir las vacunas”.

Además celebró la decisión del presidente de los Estados Unidos Joe Biden de liberar las patentes de las vacunas pero aclaró que se trata de un proceso para el que hacen falta dar muchos pasos. Explicó que cada inmunización tiene decenas de patentes y sostuvo que se trata de “una tremenda oportunidad” para acompañar los procesos de producción y transferencia de tecnología locales.