La Santa Sede dijo que está dispuesta y en condiciones de ayudar a intervenir diplomáticamente en la crisis de Venezuela después de semanas de disturbios con víctimas fatales, aunque dejó en claro que antes debe estudiar las expectativas y opciones acerca del papel que podría cumplir.
Te puede interesar...
López sigue preso. En tanto, un tribunal de Caracas rechazó la “apelación” contra la detención del dirigente opositor Leopoldo López, preso hace más de un mes y acusado de instigar la violencia en las protestas contra el gobierno, que dejaron 37 muertos.
En medio de un masivo mitin en Caracas, López se entregó a la Justicia el pasado 18 de febrero y desde entonces permanece recluido en la cárcel militar de Ramo Verde a las afueras de la capital. El tribunal, que tiene plazo hasta el 5 de abril para determinar si enjuiciará o no a López, ratificó el lugar de detención del opositor y los cargos contra éste: presunto “determinador de incendio intencional, instigación pública, daños a la propiedad y asociación para delinquir”.
López, un economista de 42 años egresado de Harvard, lidera la estrategia La Salida, que busca la renuncia del presidente Maduro mediante protestas callejeras.
En el marco de una ofensiva judicial contra la oposición, dos alcaldes opositores fueron destituidos y arrestados por permitir el bloqueo de calles en los municipios de San Cristóbal (oeste), donde iniciaron las protestas el 4 de febrero, y de San Diego.
Asimismo, la mayoría chavista del Parlamento destituyó a la opositora María Corina Machado por haber participado en la OEA como “representante alterna” del gobierno panameño.