Los ministros de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Raúl Benítez; y el Ministro de Producción, Tecnología e Innovación de Mendoza, Raúl Mercau, firmaron hoy un acta acuerdo vitivinícola, por el que establecieron que el 30 por ciento de la cosecha de uvas de ambas provincias se destinarán a la producción de mosto.
Las autoridades de ambas provincias alcanzaron el acuerdo después de una reunión que mantuvieron la semana pasada en donde se habló del cupo, pero por sobre todo se estableció que ambos gobiernos controlarán y sancionarán a los productores vitivinícolas que no cumplan con el cupo y en caso de que no cumplan con el cupo se los multará.
Te puede interesar...
Esta política inflexibilidad oficial llega después del escaso cumplimiento de cupo de mosto del año pasado, especialmente en Mendoza. Es que las autoridades habían acordado un cupo del 20% de la producción y en la vecina provincia se llegó a cumplir el 11,5%. En San Juan este cupo fue superior gracias a la política oficial de subsidiar con 15 centavos por cada kilo de uva a los productores que destinen a mosto, con un tope de 100 mil kilos por productor.
Si bien hoy se cerró el cupo del 30%, es factible que esta cifra cambie con los pronósticos de cosecha del mes que viene. Es que recién allí se tendrá una idea más acabada de la cantidad de uva de la que se podrá disponer.
Además de esta definición del cupo de mosto, las autoridades acordarán el mes que viene el grado alcohólico que tendrá el vino y además se debe fijar la fecha de liberación de los vinos nuevos de acuerdo a las necesidades del mercado. Además se deberá fijar el color de los nuevos vinos.
Te puede interesar
-
-
-
SAN JUAN
-
SAN JUAN