Los comerciantes esperan con gran expectativa el Día de la Madre, que se celebrará este domingo. Se trata de una de las fechas clave del consumo masivo y se espera un alza en las ventas, tal cual sucede año tras año.
Los comerciantes esperan con gran expectativa el Día de la Madre, que se celebrará este domingo. Se trata de una de las fechas clave del consumo masivo y se espera un alza en las ventas, tal cual sucede año tras año.
Los rubros que se imponen para esta fecha son la indumentaria, el calzado, la marroquinería, la bijouterie y la tecnología. Sin embargo, los servicios como spa, sesión de masajes, peluquerías, desayunos enviados a domicilios también suelen ser los regalos elegidos para que mamá disfrute en su día.
El secretario de la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME), Vicente Lourenzo, reconoció que las expectativas comerciales son "muy buenas" especialmente porque el clima, entre primaveral y veraniego, "acompaña para que la gente salga a mirar vidrieras, justo ahora que se inicia la temporada de verano, en indumentaria y calzado".
Siguiendo esta línea, calculó que el gasto promedio por regalo rondará los 350 pesos y que la forma de pago elegida por la gente son "las tarjetas de créditos con planes de pago" sin interés.
"El movimiento fuerte de público consumidor se va a dar entre el viernes y el sábado. El buen clima meteorológico va a predisponer a la gente a gastar, a recorrer calles y avenidas en búsqueda de mejores precios", afirmó Lourenzo.
Por su parte, Mario Nirenberg, gerente de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), dijo, en diálogo con Télam, que "estamos seguros que el sector comercial registrará importantes ventas. Estamos ávidos. Hay y habrá mucha actividad".
Minuto Uno