San Juan 8 > Información General

La semana próxima se podrán conseguir más textos del Papa en las librerías locales

Se agotaron los ejemplares de su autoría y los relacionados con los jesuitas y San Francisco de Asís. También se vendieron banderas papales y estampitas. Los colegios católicos esperan nuevos títulos.

La elección del cardenal Jorge Bergoglio como nuevo pontífice de la Iglesia Católica despertó un gran interés entre los santafesinos por los libros escritos por él como también por todo lo relacionado a los jesuitas, la orden religiosa a la que pertenece el Papa; a San Francisco de Asís y a San Ignacio de Loyola. En las librerías especializadas y tradicionales de la ciudad los libros están agotados y esperan que la semana próxima las editoriales comiencen a reponerlos.

Te puede interesar...

“Cuando se supo la noticia de la elección de Bergoglio como Papa, la gente se abocó a la librería y se llevó todo lo que teníamos. Como fue bastante inesperado, en los últimos días se terminó todo el material que él ha escrito acerca de los valores, la Nación y el servicio”, admitió Sebastián, de la librería Las Paulinas, en diálogo con Diario UNO.

Lo mismo sucedió en la Pablo VI. “Apenas se conoció su elección los libros volaron en una hora porque la gente lo quería conocer. Quienes sabían de él buscaron nuevos textos y los que no, querían conocer quién era el nuevo Papa. Por el hecho de que era de nuestro país la noticia se vivió intensamente. El argentino de por sí es de apropiarse de sus ídolos y de las personas que sobresalen. Está dentro de nuestra idiosincrasia”, contó Juan, uno de los empleados de la librería.

Coincidieron además en que a partir de ese miércoles fueron permanentes las consultas vinculadas a esos temas y esperan que las editoriales repongan títulos como “El Jesuita” o “Mente abierta corazón creyente” en los que puede leerse la mirada del ex cardenal sobre distintos aspectos de la actualidad.

En Las Paulinas señalaron que los santafesinos no solamente buscaron libros de Jorge Bergoglio, sino que “empezaron a buscar libros y estampitas de San Francisco de Asís, por el nombre que él ha elegido y por el perfil que transmite, quiere enseñar y el cambio que quiere hacer. También se está buscando bibliografía de San Ignacio y de su formación como religioso jesuita”.

Por otra parte, Sebastián comentó: “Lo más sorprendente del día de la elección de Jorge Begoglio fue la cara de alegría de la gente, que por supuesto compartía con nosotros. Fue una gran felicidad y un orgullo. Por eso los santafesinos buscaban algo de él, muchos no estaban interiorizados sobre lo que había escrito y querían conocerlo”.

Precios accesibles

Consultados sobre los precios del ahora papa Francisco comentaron que “los hay de diferentes valores”. “Podemos decir que arrancan en 20 pesos los más chiquitos, no son tan caros”, explicaron en Las Paulinas. Sin embargo admitieron que si bien no tiene datos al respecto es probable que los nuevos ejemplares lleguen con aumentos. “Sinceramente y lamentablemente los libros están aumentando cada 6 meses”, reconocieron.

Desde la librería Pablo VI indicaron que por ejemplo, el libro “Mente abierta corazón creyente” –el último escrito por Jorge Bergoglio como cardenal– tenía un valor de 65 pesos. “Al ser ediciones nacionales son bastante accesibles para todos”, subrayó.

No sólo libros

Desde el mismo local señalaron que “por lo menos 100 personas se llevaron banderas papales y de Argentina, como también afiches de Francisco.

“Este momento se vive con gran alegría. Muchos cuentan que no iban a una iglesia hacía 20 años y volvieron. Se ve que muchos renovaron su esperanza a partir de la figura de Francisco”, comentó.

Pedido de escuelas

Docentes de diferentes colegios católicos de la ciudad también se acercaron a solicitar algún tipo de material sobre el Papa. Desde Las Paulinas, Sebastián expresó: “Lo que se está buscando desde las escuelas es material sobre la investidura del Papa, lo que hace, qué representa su figura en sí. Los maestros del nivel primario tienen previsto tratar el tema. Esto es muy bueno para seguir alimentando nuestra fe, nuestra cultura. Todo esto que está pasando tiene mucho valor”.

En tanto desde la Pablo VI comentaron que solicitaron sobre todo banderas papales y admitieron la trascendencia de abordar la importancia que tiene este suceso que se vive en el mundo”.

Estampitas de recuerdo

A la santería del Convento de San Francisco también llegaron muchísimas consultas. “La gente renovó el espíritu franciscano y muchos quieren conocer el porqué del nombre del nuevo Papa. Tuvimos una gran cantidad de consultas y pedidos”, comentaron a Diario UNO, al tiempo que informaron que en la misa de ayer a las 19 se repartirían estampitas de Francisco.