Según explicaron, los participantes deberán plasmar en una o más obras los paisajes de la ruta, en el tramo comprendido entre Huaco y Valle Fértil, pintando en el lugar durante tres días, del 4 al 6 de octubre. Al mismo tiempo, el fotógrafo Gustavo “Huevo” Muñoz tomará registros fotográficos de la ruta, de los aspectos técnicos de su construcción y de la tarea de los artistas plásticos.
El resultado de ese trabajo conjunto compondrá la exposición artístico-técnica “Ruta Nacional 150: Nuevas miradas”, que tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria y será inaugurada el 31 de octubre.
La Ruta Nacional 150, cuya construcción en San Juan entra en su etapa final, cobra importancia día a día ya que forma parte del Corredor Bioceánico Central y se convertirá en una vía estratégica desde el punto de vista comercial, turístico y de integración regional. Por su ingeniería, que implicó la excavación de seis túneles y la construcción de once puentes, es una de las obras más complejas del país y la única de esta envergadura en la provincia.