San Juan 8 > San Juan

La Nación ratificó la continuidad del acuerdo de precios hasta fin de año

La medida acordada entre el gobierno y los supermercadistas alcanza a 500 productos. En San Juan dijeron que el primer periodo de aplicación de la medida fue de utilidad.

La subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación, María Lucila "Pimpi" Colombo, ratificó la continuidad hasta fin de año del congelamiento de precios de 500 productos, que se puso en marcha en junio.

Te puede interesar...

Según publica el sitio de la agencia oficial Télam Colombo destacó que "hemos constatado, en los últimos días, una verdadera campaña de prensa contra el congelamiento del precio de 500 productos, fruto de un acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior y las cadenas de supermercados de todo el país, a partir del 1° de Junio de este año, a la que se sumaron los super regionales y los de comunidad, y que se encuentra vigente, por lo menos, hasta fin de año", sostuvo Colombo.

La funcionaria, recordó que “el listado completo de establecimientos, productos y precios, puede ser consultado en nuestra página web: www.consumidor.gov.ar". También recordó la vigencia de la línea gratuita 08006661518 de la Subsecretaría, "donde se reciben alrededor de 20.000 llamados mensuales de todo el país y entre 500 y 1.700 consultas vía correo electrónico".

En San Juan los comerciantes consultados explicaron que si bien el acuerdo alcanzó sólo a algunas grandes cadenas de super, los demás terminaron por aplicar los mismos precios por una cuestión de competencia.

Desde el sector Alejandro Prado, titular de Avícola Myriam, contó que durante el tiempo que duró el acuerdo la mayoría de los precios se mantuvo en el importe fijado por ejemplo el litro de leche líquida siguió inalterable.

Sobre si el congelamiento fue útil para supermercadistas y consumidores, el comerciante explicó que resultó efectivo a “nivel psicológico” y para mantener niveles de consumo.

En relación a los demás precios que no figuran en listados de acordados, Prado explicó que se han registrado subas de entre el 2 y 3%, sin embargo aclaró que este incremento no siempre se aplica de inmediato al precio de venta sino que se espera que el mercado reaccione y recién se fija un aumento acorde con el precio que fijó la mayoría.