San Juan 8 > País

La inflación oficial trepó al 0,8% en el mes de agosto

Según el INDEC, los rubros que más han subido son el de alimentos, bebidas, equipamiento y mantenimiento del hogar. El acumulado de la infralción de los primeros 6 meses del año llegó al 6,6%. La otra medición

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en agosto un avance de 0,8%, impulsado por los rubros Alimentos y Bebidas, y Equipamiento y Mantenimiento del hogar, informó el Instituto Nacional de estadística y Censos (INDEC)

Te puede interesar...

De esta forma en ocho meses la variación de precios al consumidor fue de 6,6 por ciento, mientras que frente a agosto de 2012 alcanzó a 10,5 por ciento.

Si bien esta es la medición oficial, hace unos días los diputados de la oposición difundieron la conocida como inflación Congreso que es la estimada por las consultoras privadas que determinaron que los precios subieron el 2,11 % el mes pasado y un 25 % en los últimos doce meses.

El Gobierno prometió que en el último cuatrimestre del año pondría en marcha una nueva metodología para medir la inflación, actualización que además es reclamada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sin embargo, en el proyecto de ley de presupuesto nacional para 2014 el gobierno estimó una inflación de 10,4 % sin dar señales de que exista un cambio en la forma de medir la variación de precios.

De acuerdo al informe oficial los alimentos y bebidas subieron 1,3 por ciento, pese a que aún rigen supuestos acuerdos de precios para productos de la canasta básica, que son justamente los que mide el INDEC.

El fuerte incremento en este rubro expuso el impacto que provocó el aumento de 8,9 por ciento en verduras, a raíz de problemas de estacionalidad y sequía.

En parecida línea se movieron las frutas con un alza promedio de 2,8 por ciento. A su vez, los productos panificados subieron 1,5 por ciento, los aceites y grasas 1,3 por ciento, los lácteos y huevos 0,6 por ciento y las carnes 0,4 por ciento.

La indumentaria aumentó 0,8 por ciento, mientras que las gastos de vivienda se incrementaron 0,4 por ciento y el equipamiento 1,5 por ciento.

La atención médica tuvo un avance de 0,4 por ciento, mientras que los costos de educación subieron 0,6 por ciento.

El rubro esparcimiento tuvo una deflación de 0,7 por ciento, por baja de 5,1 por ciento en turismo.

En otro orden los precios mayoristas subieron en agosto 1,1 por ciento, en ocho meses crecieron 9,3 por ciento y en un año 13,8 por ciento. A su vez, el costo de la construcción subió 0,9 por ciento en agosto, 14,1 por ciento en diciembre y 16,7 por ciento en un año.

 

Fuente: minutouno.com