La Corte Suprema de Justicia envió a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, la causa por la inhabilitación de la candidatura a senador del expresidente Carlos Menem y señaló que resolverá el caso después de las PASO y antes de las generales de octubre.
Así lo informó el máximo tribunal a través de un comunicado en el precisó que, "con posterioridad" a las elecciones primarias del próximo domingo y "antes de que expire el plazo para la oficialización de las listas" para las generales de octubre, "es posible adoptar una decisión útil sin que se afecte la regularidad del acto eleccionario".
De esta manera podría darse un hecho inédito en los próximos comicios en La Rioja, con un expresidente que no se encuentra en condiciones de competir pero cuyo nombre y fotografía aparecerá en las boletas del PJ en el cuarto oscuro y que, además, podría ser habilitado luego de las PASO.
Esto sucede porque la Cámara Nacional Electoral hizo lugar a la impugnación contra la precandidatura de Menem el último lunes y los plazos no alcanzaban para imprimir nuevas boletas, razón por la cual el tribunal permitió que se utilicen las que ya habían sido aprobadas.
Aunque la Corte Suprema había informado más temprano que no había recibido aún la causa por la impugnación contra la precandidatura de Menem para revalidar su banca, finalmente confirmó por la tarde que, durante la celebración del acuerdo de este jueves, el último antes de las PASO, ingresó el expediente para su tratamiento.
Se trata del recurso que presentó el expresidente contra el fallo de la Cámara Nacional Electoral que hizo lugar a las impugnaciones contra la precandidatura de Menem a senador nacional por La Rioja y lo inhabilitó para competir, a raíz de la pena de 7 años de prisión y 14 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos dictada días atrás por la Cámara Federal de Casación Penal por la venta de armas a Croacia y Ecuador, sentencia también se encuentra en instancia de apelación.
Respecto de esa causa judicial, el máximo tribunal solicitó por unanimidad a la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal que se pronuncie "con urgencia" sobre los recursos extraordinarios presentados por la defensa del expresidente contra la condena que le fue dictada y la exhortó a que "evite toda dilación del proceso".
San Juan 8
>
País