El Gobierno nacional realizó un acuerdo de precios con las empresas que comprende 54 productos, similar al del año pasado, con un ocho por ciento de aumento promedio de la canasta. Según se informó con esos productos se pueden armar distintas canastas escolares, de acuerdo a la necesidad de cada alumno, siendo la más barata de 54 pesos y la más cara de unos 110, sin incluir cartuchera, guardapolvo ni mochila, que son los productos más costosos.
Las librerías consultadas por Diario UNO indicaron que no es posible llegar a los precios que marca la canasta de la Nación. “Nosotros compramos todos los productos en noviembre para evitar los problemas que hay con las importaciones. Ahora sólo compramos para reponer por lo que estos precios nuevos no tienen relación con los valores a los que nosotros ya adquirimos todo”, marcó Alicia de Alicia Libros.
Y Natalia, de Librería Mauro, agregó: “No es posible pensar en esos precios porque nosotros ya compramos todo y el costo al que lo pagamos es superior. Además, esos precios son imposibles de alcanzar con las primeras marcas”.
De la reunión con Moreno, participaron 33 ejecutivos de las cámaras de Papelería, Librería y Afines y de la Industria de Artículos de Librería, y de las empresas Faber-Castells, Akapol, Ángel Estrada, Bic, Ledesma, Maped, Newell Rubermaid, Pelikan, Pizzini, SP, Tecnografic y Util Of.
Precios y diferencias
Consultados sobre si creen que la clientela solicitará esos precios, Alicia se mostró escéptica: “La gente ya sabe que esos anuncios son para Buenos Aires. Lo mismo pasó con los demás precios que han difundido, tenés que ir al mercado de Capital Federal para encontrarlos”.
Hace unos días, Diario UNO dio a conocer un relevamiento de precios de la canasta escolar que indicaba que se necesitarían por lo menos 500 pesos para armar la mochila. Esos valores difieren mucho de lo anunciado a nivel nacional, sobre todo porque incluían la mochila y la cartuchera que son los elementos más costosos.
De todas maneras, el listado de Nación marca el cuaderno tapa flexible de 24 hojas a 0,80 pesos; cuaderno tapa dura de 42 hojas a 3,97 pesos; repuesto de 48 hojas a 1,75 pesos; caja de lápices de colores de 12 unidades a 5,66 pesos; lapicera a tinta con un cartucho a 5,66 pesos; bolígrafo a 1,18 pesos; seis crayones a 1,89 pesos; seis marcadores a 2,29 pesos; borratinta a 2,13 pesos; y lápiz negro a 0,82 pesos.
También cuenta con un pack de tres pinceles a 4,36 pesos; caja de témperas de cinco unidades a 3,52 pesos; cola adhesiva a 1,91 pesos; tijera escolar a 2,81 pesos; goma para lápiz y tinta a 0,79 pesos; sacapuntas a 0,47 pesos; mapas número 3 a 0,25 pesos; regla de 20 centímetros a 0,86 pesos; escuadra de 20 cm a 1,67 pesos; transportador de 10 cm a 0,95 pesos; papel glassé metalizado a 0,68 pesos; papel glassé mate a 0,42 pesos; carpeta escolar número 3 a 4,96 pesos; etiquetas autoadhesivas a 0,39 pesos; y portamina a 3,34 pesos.