San Juan 8 > San Juan

La Asociación de Viñateros quiere ver a Gioja para pedirle que regule el precio del vino

La entidad presentó una nota con una lista de propuestas que incluyen la fijación del precio por parte del estado, el retraso de la fecha de liberación de vinos y una suba en las unidades de color de los tintos.

La Asociación de Viñateros de San Juan presentó una nota para pedir una entrevista con el gobernador Gioja y solicitarle, entre otras cosas, que el Estado intervenga en el mecanismo de fijación de precio para el litro de vino.

Te puede interesar...

En su nota los viñateros presentaron una serie de propuestas que quieren explicarle en profundidad a Gioja.

El escrito cuenta con tres ejes fundamentales. En el primer ítem piden que el Estado participe de manera activa en la fijación de un precio base para el litro de vino que “contemple el costo de producción más una justa rentabilidad”. Es que según los viñateros en otras épocas el precio del vino llegó a representar el 50% del precio final del producto, mientras que ahora sólo significa el 4,6% del precio final de acuerdo a un estudio. Ellos proponen que se implemente un “régimen parecido al implementado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate”.

La entidad también propone que mientras se espera que se determine el método de regulación se trate de mitigar el excedente de 200 millones de litros con el retraso de la fecha de liberación de vino para que esta no se haga el 1 de junio sino el 1 de agosto del 2014. Además piden que en el caso de los tintos se pase de 500 a 700 unidades de color y aseguran que esto podría hacer porque el mismo INV determinó que los caldos en piletas llegan a tener hasta 1.200 unidades de color.

En el segundo punto de su escrito los viñateros solicitan que se suspenda el cobro de las retenciones a las exportaciones o que de lo contrario se agilice el mecanismo para el reintegro y que este reintegro sea por un porcentaje mayor. También piden que la AFIP no se cobre de estos reintegros las deudas que los viñateros puedan tener con el ente recaudador.

En el tercer y último tema los viñateros quieren que el Estado implemente algún mecanismo de subsidio o ayuda económica para afrontar los altos costos de flete que deben pagar para llevar su producción a los puertos y grandes centros de consumo.