"
San Juan 8 > Información General > Boudou

Boudou pidió seguir con la prisión domiciliaria

La defensa de Boudou presentó un escrito luego de que el juez Daniel Obligado revisara el pedido de los fiscales para que regrese a la cárcel.

La definición sobre la libertad de Amado Boudou sumó un nuevo capítulo. La defensa del ex vicepresidente volvió a pedirle este fin de semana al juez Daniel Obligado que mantenga el beneficio de la detención domiciliaria. El viernes a última hora, ese magistrado decidió correrle vista a los abogados de Boudou y de su socio, José María Nuñez Carmona, del pedido de los fiscales para que vuelvan a la cárcel y les dio un plazo de 24 horas.

Por ese motivo, durante el fin de semana, ambas defensas volvieron a presentar un escrito. En realidad se trata solo de una formalidad porque ya se habían expedido la semana pasada. En ese momento rechazaron los argumentos de los fiscales Guillermina García Padín y Marcelo Combo, quienes pidieron que Boudou y su socio vuelvan a la cárcel cuando la Corte Suprema dejó firmes todas las condenas en el caso Ciccone.

En ese primer escrito, los defensores Alejandro Rúa y Graciana Peñafort hablaron del interés superior del niño, en relación a los mellizos de Boudou que tienen dos años. Y señalaron que Boudou colabora “activamente en el cuidado de sus hijos, habiendo establecido una franja horaria para sus entrevistas laborales y demás actividades educativas”, mientras “su esposa continúa trabajando como asesora en la Cámara de Diputados”.

Tras el fallo de la Corte Suprema que convalidó todas las condenas en el caso Ciccone, el kirchnerismo volvió a reforzar las acusaciones de “lawfare” contra la Justicia. Con una dura carta, la vicepresidenta Cristina Kirchner arremetió contra el Máximo Tribunal y cada uno de sus integrantes. Horas después, Alberto Fernández dijo que “compartía mucho” las críticas de su vicepresidenta al funcionamiento judicial. En ese contexto, sectores afines al kirchnerismo marchan esta tarde exigiendo la libertad de un grupo de ex dirigentes a los que denominan “presos políticos”.

Mas allá de las presiones políticas, el futuro de Boudou se define en la Justicia. Ahora, tal como anticipó este medio, Obligado le correría vista a las querellas para que den su opinión. En el caso Ciccone habían sido la Unidad de Información Financiera y la Oficina Anticorrupción, aunque este último ya renunció a ese rol.

En caso que la UIF siga ese mismo camino, el juez ya quedaría habilitado para decidir si Boudou tiene que volver a prisión a cumplir la condena a 5 años y 10 meses de prisión que se le dictó en 2018.

FUENTE: Infobae