"Sólo tenemos algunas versiones, de las cuales nos enteramos por los medios, ya que no recibimos ninguna comunicación oficial respecto a la medida. Según la entidad a la cual nosotros pertenecemos, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, nos envió un comunicado, que en realidad es la copia de las noticias de los diarios nacionales", subrayó el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe.
"Si por esta especie de acuerdo, se entiende no mover precios de venta por un tiempo determinado, siempre y cuando no se muevan los costos, podríamos suscribir y acompañar tranquilamente. Además no observo un acuerdo entre todos los sectores y no solamente algunos supermercados. Esta medida tendría que abarcar además, a toda la cadena de producción y comercialización. En definitiva, si los proveedores no aumentan los precios, ningún supermercado va a aumentar", manifestó Silva en comunicación con Diario UNO.
"Nadie puede congelar precios, porque estamos todos inmersos en una gran cadena donde todos aplican valor agregado sobre lo que se compra. De manera propia, absolutamente nadie puede decir que va a congelar precios, salvo que se quiera fundir con su negocio", finalizó.