Las medidas acordadas fueron:
Te puede interesar...
1. A los efectos de promocionar las exportaciones de vinos, la AFIP reintegrará los derechos de exportación en forma automática, pari pasu las exportaciones que las bodegas realicen. Asimismo se agilizaran los reintegros adeudados de las exportaciones de periodos anteriores.
2. Durante la próxima semana, la Secretaria de Comercio convocará a las Provincias para la constitución del Observatorio de Precios en el marco de la recientemente sancionada Nueva Ley de Abastecimiento. El objetivo en este punto es distribuir de mejor manera la renta entre los eslabones de la cadena, en particular los productores primarios.
3. Se flexibilizaran las condiciones de los vinos retenidos por el INV por deudas por corresponsabilidad gremial de las cosechas 2012 y 2013.
4. Las provincias vitivinícolas acordaron impulsar una Ley que prohíba la implantación de viñedos que generen sobre oferta vínica y además la posibilidad que el INV pueda regular el mercado vitivinícola con acuerdos con los Gobiernos Provinciales.
5. La Provincia de San Juan junto con la Provincia de Mendoza acordaran los instrumentos a aplicar orientados a sacar vinos del mercado mediante mecanismos de destilación.
6. Se destinaran líneas de crédito de prefinanciación de exportaciones a tasas subsidiadas y la Cancillería desarrollara todas las acciones tendientes a seguir promoviendo las exportaciones vínicas