"
San Juan 8 > Espectáculos

Francella y Peretti filman la película sobre el robo al Banco Río

La película se estrena dentro de 7 meses. Es dirigida por Ariel Winograd y revista Gente cuenta con imágenes exclusivas del rodaje.

Casi siete meses antes de su estreno, revista Gente estuvo en el rodaje del asalto a la sucursal del Banco Río de Acassuso, consumado el 13 de enero de 2006, cuando una banda comandada por Luis Vitette Sellanes saqueó de 145 cajas de seguridad 60 millones de dólares, entre joyas, efectivo y documentos de propiedades, y huyó en dos gomones por los desagües sin herir a ninguno de los 23 rehenes. El film está protagonizado por Guillermo Francella y Diego Peretti y dirigido por Ariel Winograd, quienes coinciden: "El procedimiento entre los personajes tiene nuestro gen nacional".

 Embed      



Guillermo Francella, Ariel Winograd y Diego Peretti en el subsuelo del Banco Nación, ubicado dentro del Palacio de la Reconquista. Allí se recreó aquella sucursal en la que los ladrones pegaron la frase: "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores; es sólo plata y no amores".

"Fue un delito cargado de picardía argentina...", entiende Guillermo, que encarna a Luis Vitette, el negociador y líder de la banda.

 Embed      



"Tuvo una puesta en escena de película", define Diego Peretti, quien interpreta al ideólogo, Fernando Araujo.

Te puede interesar...

 Embed      



"¡La combinación de un atraco y una obra de arte!", entiende Winograd, el director. Aquí junto a Rafael Ferro (hace de Alberto de la Torre, quien se ocupó de la toma de rehenes) y Pablo Rago (personifica a Sebastián García Bolster, aparente constructor del túnel de escape).

Avenida del Libertador y Perú, Acasusso, barranca de San Isidro. Allí se perpetró el atraco el 13 de enero de 2006. Sirvió como modelo para el arranque de la filmación.

 Embed      


 Embed      



La producción prepara la bóveda para la escena posterior al hurto, dentro del set erigido en el subsuelo del Banco Nación de Bartolomé Mitre y Reconquista, a metros de la Plaza de Mayo.

La dirección de fotografía recae en el legendario Félix Monti (81), quien formara parte del equipo de La historia oficial y El secreto de sus ojos, los dos largometrajes argentinos que obtuvieron el Oscar. El Chango, además es suegro de Juan José Campanella.

 Embed      



Cavaron un túnel, se subieron a dos gomones y navegaron por las cloacas hasta llegar al Río de la Plata y fugarse en una combi conducida por Julián Zalloechevarría. Una vez que Alicia Di Tullio, la mujer de Beto de la Torre, delatara a su esposo, temerosa de que se fugara con el botín y su amante, comenzó un proceso judicial que a la fecha, entre idas y vueltas, encuentra a los cinco ladrones gozando de plena libertad.

Rafa Ferro y Peretti. "Conversé con Araujo antes de componerlo -explica Diego-. Nos parecemos en las formas y en lo físico. Fue mi segunda experiencia con un personaje real: cuando interpreté a Discepolín fui a 'hablar' con él en el Panteón de Actores de Chacarita. Claro que a la larga uno deja únicamente los rasgos que pueden enriquecer la caracterización", completa.

Primicias YA