El flujo es lento pero constante, casi todo el tiempo hay alguien preguntando por un recorrido, jugando con los entretenimientos interactivos, fotografiándose con el gran dinosaurio, probando un vino o averiguando sobre la vida silvestre en la Reserva de San Guillermo. En un constante movimiento así permanecen los dos stand que la provincia de San Juan tiene en la Feria Internacional de Turismo que se realiza en la Rural.
Te puede interesar...
La provincia tiene dos espacios diferentes para mostrar su oferta turística tanto a la gente común que visita el paseo como para los operadores turísticos que se mostraron interesados en la oferta turística sanjuanina.
La periodista Gabriela Varas, enviada especial de este diario a la FIT, destacó que los dos stand están bien diseñados pensados para ser un atractivo tanto para potenciales turistas como para operadores y empresarios del sector.
Uno de los espacios de San Juan está en el Pabellón Nacional, donde se ha montado un stand de casi 270m2 para promocionar, a través de cuatro pantallas táctiles, los productos turísticos de los nuevos ejes de promoción. Además hay gráficas corpóreas, gigantografías y fotografías de imágenes de los lugares turísticos más representativos de la provincia.
Además se designó un espacio para la actuación de artistas locales, como los hermanos Videla, que llaman la atención de las visitas que se quedan unos minutos a escuchar las interpretaciones del cancionero sanjuanino.
En este stand institucional, también hay un sector de juegos, con dos pantallas táctiles con “advergame” juego interactivo sobre los ejes de promoción turística de San Juan. También hay un espacio de fotografía y revelado junto a un dinosaurio corporizado, donde el público se puede fotografiar junto a él y llevarse de recuerdo la imagen con la leyenda “San Juan, La Estrella de Los Andes” y una frase que hace alusión a su presencia en la feria.
En otro sector del stand los visitantes pueden probar vinos, quesos, nueces, pasas almendras, dulce de membrillo y gran variedad de productos regionales, además de recibir folletería informativa de los lugares que pueden visitar. En lo que respecta a las degustaciones, se llevan a cabo degustaciones asistidas de vino con un sommelier y degustaciones de aceite de oliva realizadas por especialistas que integran la Ruta del Olivo.
El otro stand institucional, está en el Pabellón Internacional, ese espacio muestra por primera vez la Reserva de San Guillermo que tiene como objetivo exponer las bondades de este lugar, y reafirmar todas las actividades que allí se pueden realizar.
El ministro de Turismo Dante Elizondo, destacó que el stand sirvió para despejar dudas con respecto al funcionamiento de la reserva y a la preservación de la vida en el lugar. EL funcionario explicó que la gente se saca todas las dudas pregunta y mira cómo es la vida de los animales del lugar. Elizondo contó que hubo un hombre que dijo que la minería estaba dañando a San Guillermo, a lo que le respondieron que si conocía la Reserva, el hombre contestó que no. Entonces, según Elizondo le explicaron cómo se trabaja en el lugar y le mostraron cómo viven los animales lejos de cualquier tipo de contaminación.