San Juan 8 > Mundo

Estudiantes venezolanos se encadenan para pedir información sobre la salud de Chávez

Los universitarios, más temprano, se acostaron sobre cartones que acomodaron en el asfalto y, arropados por banderas y pancartas, se acostaron. Video.

Luego de enfrentarse a la acción de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) la tarde de este martes, los estudiantes universitarios que decidieron tomar la calle Blandín del municipio Chacao, en Caracas, mantienen la acción de protesta, exigiendo que “se diga la verdad sobre la salud del presidente”.

Te puede interesar...

La presencia de uniformados continúa hoy a pocos metros del “cordón” humano liderado por los estudiantes. Según una fuente, la dirección de Orden Público de la policía del estado Miranda evitaría que los manifestantes tomaran la avenida Francisco de Miranda, importante arteria vial de la capital venezolana.

El panorama no es diferente en la avenida Arturo Uslar Pietri de Chacao (Caracas). Los universitarios, más temprano, se acostaron sobre cartones que acomodaron en el asfalto y, arropados por banderas y pancartas, se acostaron. Unos escribían por su celular, otros hablaban entre sí, mientras que Vilcar Fernández, estudiante y vocero de los manifestantes declaró a los medios. “Seguiremos en la calle el tiempo que sea necesario, encadenados, para exigir que se diga la verdad. A nueve días de su llegada nadie lo ha visto, el presidente tiene que aparecer”, dijo.

Fernández adelantó que la protesta es de carácter indefinido. Por su parte, Gabriela Arellano, líder estudiantil informó que el martes (ayer) alrededor de las 03:00 de la tarde, ella y un grupo de estudiantes, se apostaron a las puertas de la dirección de la Magistratura con la intención que el poder judicial de una respuesta frente a la “incertidumbre que vive el país”.

Indicó que su intención era “hacer una protesta pacífica en el marco de la Constitución como se permite, para exigir que se le diga la verdad al pueblo y que el poder judicial tome medidas sobre el asunto, si el Presidente de la República no está en capacidad de gobernar debe activarse los pasos que la Constitución determina”, aseguró según el circuito Unión Radio.

Este miércoles los jóvenes decidieron permanecer en las calles de Chacao, Caracas, exigiendo "la aparición del presidente" Foto: Xinhua/Mauricio Valenzuela Este miércoles los jóvenes decidieron permanecer en las calles de Chacao, Caracas, exigiendo \"la aparición del presidente\" Foto: Xinhua/Mauricio Valenzuela

Los universitarios que lideraron la protesta este martes y la de hoy provienen de casas de estudios de todo el país.

El mismo grupo protagonizó en los últimos días una manifestación ante la Embajada de Cuba en Caracas para exigir el regreso de Chávez al país y una vez que este lo hizo, el pasado día 18 de febrero, amenazó con marchar hacia el centro médico caraqueño donde está hospitalizado para exigirle "que salga y de la cara".

Maduro defiende funciones

El vicepresidente, Nicolás Maduro, en un acto televisado, aseveró que Chávez "imparte órdenes" aunque persisten sus dificultades médicas.

Una vez superado el postoperatorio, lo que permitió su regreso desde Cuba, Chávez ahora "entró en tratamientos complementarios duros", para atacar el cáncer que se le detectó también en Cuba en junio de 2011, y a la vez afronta "dificultades respiratorias", agegó este martes el funcionario.