Con la presencia de grandes estrellas del cine argentino como Graciela Borges y realizadores de toda América, este viernes comenzó la Segunda Edición del Festival Unasur Cine.
Con la presencia de grandes estrellas del cine argentino como Graciela Borges y realizadores de toda América, este viernes comenzó la Segunda Edición del Festival Unasur Cine.
El acto de apertura contó con la conducción de Federica País y las palabras de bienvenida corrieron por cuenta de Paula de Luque, la organizadora de todo el evento. De Luque agradeció la presencia de todos los invitados y destacó la importancia de que los cineastas de la región cuenten con un festival propio.
Además de la puesta en pantalla de largometrajes, cortos y diferentes talleres de capacitación, esta edición contará con el segmento “La propia mirada” es coordinado por Florencia Kirchner y mostrará cortos cinematográficos realizados por vecinos de diferentes barrios carenciados.
A continuación el detalle de las actividades
47 largos, un mediometraje, cinco cortometrajes y una miniserie será la presencia argentina en el 2do Festival Internacional UNASUR CINE que se llevará a cabo en la ciudad de San Juan entre el 13 y el 20 de septiembre. Cuatro películas participarán de la Competencia Oficial de Largos de Ficción, todas estrenadas -o por estrenarse- ya en Buenos Aires: Días de pesca (foto), de Carlos Sorín (estrenada 15/11 del año pasado), Puerta de Hierro, el exilio de Perón, de Víctor Laplace & Dieguillo Fernández (estrenada el 11/4), Por un tiempo, de Gustavo Garzón (estrenada el 25/4) y Wakolda, de Lucía Puenzo (a estrenarse el 19/9).
Esta es la lista de películas argentinas que participarán de UNASUR CINE:
Sección Oficial en Competencia / Largometrajes de Ficción
Wakolda, de Lucía PuenzoDías de pesca, de Carlos SorínPuerta de Hierro, el exilio de Perón, de Víctor Laplace & Dieguillo FernándezPor un tiempo, de Gustavo GarzónSección Oficial en Competencia / Largometrajes Documentales
La chica del sur, de José Luis GarcíaLa toma, de Sandra GugliottaLa forma exacta de las islas, de Edgardo Dieleke & Daniel CasabéLos posibles, de Santiago Mitre & Juan Onofri BarbatoEl gran simulador, de Néstor FrenkelSección Oficial en Competencia / Cortometrajes
Acá nunca está nublado, de Mercedes CordovaTres historias cuatro, de Anahí FarfánUna parte, de Ignacio Sánchez MestreLa piedra del rayo, de Aldana Loiseau & Soledad FernándezSección Oficial en Competencia – Cine del Sur / Largometrajes de Ficción
Bomba, de Sergio BizzioLa Paz, de Santiago LozaVenimos de muy lejos, de Ricardo PiterbargTesis sobre un homicidio, de Hernán GoldfridEl día trajo la oscuridad, de Martín DesalvoMatrimonio, de Carlos JaureguialzoGermán: últimas viñetas, de Cristian Bernard & Flavio Nardini & Federico Sosa (miniserie)La revolución es un sueño eterno, de Nemesio JuárezDías de vinilo, de Gabriel NesciEl crítico, de Hernán GuerschunyDe martes a martes, de Gustavo TriviñoBuscando la esfera del poder, de Tetsuo LumiereDulce de leche, de Mariano GalperínLa araña vampiro, de Gabriel MedinaDeshora, de Bárbara Sarasola-DayMarea baja, de Paulo PécoraEl loro y el cisne, de Alejo MoguillanskyHermanos de sangre, de Daniel de la VegaSección Oficial en Competencia – Cine del Sur / Largometrajes Documentales
Clase media, de Juan Carlos DomínguezCalles de la memoria, de Carmen GuariniJessico, de Alejandro AriasBlackie, una vida en blanco y negro, de Alberto PonceLejos de París, de Gustavo PostiglioneCivilización, de Rubén GuzmánMercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo VilaBeatriz Portinari. Un documental sobre Aurora Venturini, de Fernando Krapp & Agustina MassaMadam Baterflai, de Carina Sama (cortometraje)Imágenes paganas, de Sergio “Cucho” CostantinoBuscando al comandante Andresito, de Camilo Gómez (mediometraje)Los días, de Ezequiel YancoEl otro Maradona, de Ezequiel Luka & Gabriel AmielMoreno, de Ernesto Ardito & Virna MolinaUnasurcito
Rodencia y el diente de la princesa, de David BisbanoHermanitos del fin del mundo, de Julio MidúRetrospectiva de Leonardo Favio
Aniceto (2007)El romance del Aniceto y la Francisca (1966)El dependiente (1969)Nazareno Cruz y el lobo (1975)Soñar, soñar (1976)Gatica, “el mono” (1993)Juan Moreira (1973)