Embed
Nissan Tsuru. El coche fabricado en México, de acuerdo al sitio en las pruebas de Global NCAP obtuvo cero estrellas de seguridad integral en un accidente. De acuerdo a los expertos la cabina se deforma totalmente en un accidente y no es seguro para los tripulantes, por su falta de bolsas de aire.
Embed
JAC J3. Este coche de fabricación brasileña está dentro de los autos más peligrosos en el mundo, debido a su calificación en el estudio NCAP. El JAC J3 obtuvo una estrella de seguridad para adultos y dos para niños, a pesar de contar con dos airbags de serie y de acuerdo al estudio falto más importancia a la protección y resistencia de la carrocería en un choque.
Embed
Chevrolet Agile. El crash test al que fue sometido este modelo fabricado en Argentina fue a 64 km/h, obteniendo una baja calificación de cero estrellas en la evaluación latina de NCAP. El principal problema se enfoca en la zona de los pies y la inestable estructura al sufrir el choque.
Embed
Suzuki Alto 800. Este modelo es uno de los autos más vendidos y de mayor producción en la India. En el estudio Global NCAP obtuvo calificaciones bajas de tres estrellas, al determinar que posee una estructura inadecuada y de fácil destrucción, exponiendo a sus ocupantes a un alto riesgo de sufrir heridas de muerte, a pesar de contar con airbags como equipamiento estándar.
Embed
Tata Nano. El coche de bajo costo desarrollado por Tata Motors, en el estudio de Global NCAP no cumplió con los más mínimos requisitos de seguridad y obtuvo cero estrellas en las pruebas de accidente a 64 km/h. una estructura inestable, no cuenta con airbags y cero calificación en protección de adultos y niños, ponen a este pequeño entre los más peligrosos del mundo.
Embed
Hyundai i10. Según Global NCAP, la estructura de este Hyundai es tan débil que la adición de bolsas de aire no mejora su calificación de tres estrellas en seguridad. La prueba incluyó el montaje de un asiento para niños, donde obtuvo una sola estrella se seguridad.
Embed
Ford Figo. Por último, en el top 10 de los autos más peligrosos en el mundo llega el Ford Figo, que se vende en la India con una calificación de cero estrellas en el estudio de Global NCAP. A pesar de su diseño y sus cinco puertas, este modelo de acuerdo al análisis tiene una estructura “medianamente segura”, pero su falta de bolsas de aire pone en riesgo a los pasajeros.
Embed
Chevrolet Montana. Por mucho que se lamentó la pérdida de la camioneta compacta, el Chevrolet Montana (Tornado en México) tiene pocas posibilidades de llegar a América del Norte., por su baja seguridad durante un choque.
Embed
Renault Clio Mio. Este modelo se suma a la lista de cero estrellas en seguridad y su versión latina se vende con el nombre Clio, este auto aunque cuenta con airbags como equipamiento opcional en la versión más cara, se obtuvo baja calificación (tres estrellas) en seguridad durante un choque.
Un coche nuevo no es sinónimo de seguridad, ya que tanto el conductor necesita tener la capacitación y conocimientos adecuados frente al volante, así como el coche debe contar con los sistemas y el equipamiento ideal para tener un viaje más seguro.