Claudio Cáplan
Claudio Cáplan
El delantero Pablo Magnín es candidato para jugar como titular el próximo domingo ante Boca Juniors. Pero más allá de las chances que tiene de ser uno de los 11 futbolistas que designe Facundo Sava para medirse ante la formación de Carlos Bianchi, conversamos con el Morocho sobre cómo vive este momento tan particular del plantel.
El inicio de la charla
“A nadie le gusta verse como estamos hoy en el campeonato, y más porque uno es hincha de Unión. Yo voy desde los dos años a la cancha y la verdad que ser jugador profesional y además defender los colores de la camiseta que uno es hincha duele el doble porque conozco cada rincón del club y sé lo que la gente siente en la tribuna porque uno también estuvo en la tribuna. Pero esto no quiere decir que los chicos que vienen de afuera no lo sientan sino que están igual que nosotros, pero el ser hincha y el tener una familia que siempre a uno lo llevó a la cancha desde chico y que lo acompaña ahora como jugador profesional da una sensación distinta. Aunque repito que el dolor del grupo es igual y general”, fue la contundente y primera frase que dejó picando el delantero Tatengue. Inmediatamente, llegó la consulta lógica sobre cómo está el grupo con el panorama que hoy se avizora en el plantel que comanda Facundo Sava y tiró: “No estamos bien, se nota y es lógico que esto pase porque somos conscientes la situación que vivimos, pero acá nadie tiró la toalla ni mucho menos; estamos dolidos pero tenemos la frente bien alta y vamos a pelearla hasta el final porque sería un error grande que demos todo por perdido cuando todavía las esperanzas están”. —¿Podés separar el ser hincha del jugador de fútbol?—Cuesta y más en esta situación, pero hay que hacerlo porque ahora esto es un trabajo, más allá del fanatismo que pueda tener por Unión. Ahora todo es distinto y por eso desde el lugar que hoy me toca ocupar dentro de un plantel es que la cabeza la debo tener fría para aprender a separar las cosas. Pero el dolor está porque estar dentro de la cancha y a veces no poder hacer nada da una bronca bárbara, pero como dije no queda otra que meterle duro en las prácticas. —¿Sentís que no es imposible lograr el objetivo de salvarse?—Sabemos que debemos ganar, y me parece que cuando metamos los primeros tres puntos las cosas van a cambiar. Ganar es lo que necesitamos y para eso trabajamos. Los que van a las prácticas pueden observar que trabajamos duro y después en los partidos lamentablemente perdemos o nos empatan porque tenemos ese minutos fatales en donde nos equivocamos y lo pagamos caro. —¿Es cuestión de ganar?—Claro que sí, porque si metemos tres partidos seguidos le vamos a armar un lío bárbaro a más de uno en el torneo, hay que ganar para levantar el ánimo de plantel. —¿Hasta qué punto estás pendiente de los promedios del descenso?—Particularmente no soy una persona que vivo pensando en los números y en los promedios porque sino estaría dándome manija todos los días, esas energías las prefiero poner en las prácticas o en los partidos que juegue como titular o entrando desde el banco de suplentes.Para destacar
En la mayoría de los casos, cuando un equipo no pasa por un buen presente y sobre todo cuando se está muy cerca de descender, hay cosas que pueden, romperse, pero Pablo Magnín opinó sobre cómo están a pesar de la realidad. “Siempre viví momentos lindos, como fue el ascenso o mantener la categoría, pero nunca pasé por esto y sin embargo estamos más unidos que nunca y no me parece que un plantel estando en esta situación pueda mostrarse tan junto como estamos y se debe al apoyo de la gente, también”, reconoció. —Pero el sábado no demostró tanto afecto el hincha...—Es cierto, pero cuántos partidos pasaron para que nos demuestren su malestar… y es entendible. Es la primera vez que pasa eso, todavía no me olvido cuando la gente cantó con Racing, te juro que se me puso la piel de gallina y no creo que otra hinchada haga lo que hizo la nuestra en una situación como la que estamos viviendo. Ese día el estadio se venía abajo con el apoyo que nos dio la hinchada. —¿Qué le dirías al hincha?—Que tenga que fe y que no pierda la confianza en nosotros, aunque es duro pasar por esto porque nosotros también lo vivimos. Me acuerdo que Nery Pumpido nos decía que hoy el fútbol es 80% anímico y 20% futbolístico y pienso lo mismo, es más te diría que es un 90% todo de la cabeza y de ahí estamos muy fuertes.