Por María Eugenia Vega
Por María Eugenia Vega
Porque es escenario de accidentes graves, porque los vecinos lo usan para arrojar basura, porque los delincuentes lanzan sus armas, en plenas persecuciones; el entubamiento del canal Benavidez es casi un hecho, en la teoría. Es que el Gobierno de la provincia persigue el ambicioso proyecto para terminar este entubado completo en 2019. Será una obra similar (por sus características) a la que se realiza actualmente en el canal Valdivia junto al ensanche de calle Ignacio de la Roza.
El proyecto indica un entubamiento a 2 metros bajo tierra que tendrá un caño de 2 metros de diámetro; éste irá disminuyendo su medida, desde el dique partidor San Emiliano hasta calle Necochea, culminando en 1,8 metros de diámetro. La inversión estimada será de 480 millones de pesos y esperan que la Nación (que ya dio el "ok" de palabra) firme su compromiso para aportar el 70% de los fondos. La intención es que esté incluido en el presupuesto 2018 para licitarlo a fines de este año.
De aprobarse el proyecto, se comenzará a construir el año que viene y aprovecharán las obras para agrandar un tramo de la calzada, desde Salta hasta Necochea. Para lograr este objetivo será preciso que Hidráulica trabaje mancomunadamente con Vialidad Provincial, Energía San Juan y OSSE. Las obras podrían comenzarse desde el Dique Partidor San Emiliano hacia abajo para evitar problemas en el tránsito, aunque aún no está definido por los pliegos. "Será un trabajo parecido al que están haciendo en la calle Ignacio de la Roza. Sólo que las dimensiones de este canal son diferentes", explicó el titular de Hidráulica, Maximiliano Delgado a sanjuan8.com.
Características del canal
El canal Benavidez posee una extensión de 13,5 kilómetros de longitud, siendo así uno de los tres más importantes de la provincia, junto con el canal del Norte y el Céspedes. Es derivador de caudales de agua que llegan a Santa Lucía, Rivadavia, Chimbas y 9 de Julio. El canal abastece una superficie cultivable de 13.700 hectáreas en cuatro departamentos mencionados del Gran San Juan. Tiene una distribución de 7.300 metros cúbicos por segundo. El departamento de Hidráulica realizó un relevamiento, un pre proyecto y culminó con el armado del proyecto final para lograr su entubado. La intención es lograr la solución de los problemas que se han venido registrando, con el correr de los años, por su geolocalización en una zona urbana.
Como bote de basura
De este canal se han extraído 8 toneladas de basura, luego de un operativo de limpieza ejecutado por el Gobierno. "Este problema de la basura dificulta la efectiva distribución que necesitan los usuarios y productores, aguas abajo", explicó Delgado. Cuando se tapa el canal, los desbordes son inminentes y con ello, la avalancha de reclamos por la calzada perjudicada. Esto afecta directamente a transeúntes, vecinos y conductores. Los reclamos no son cuantificados porque, a veces, se realizan por escrito y en otras oportunidades los damnificados sólo se dirigen a los medios.
Algunos accidentes en el canal
En agosto, un niño se salvó de milagro luego de haber caído al canal Benavidez, en las inmediaciones de Paula Albarracín de Sarmiento. Al parecer, se le cayeron las llaves de su casa y se inclinó para alcanzarlas pero terminó adentro del cauce. Gracias a que los vecinos reaccionaron y actuaron a tiempo, el pequeño sobrevivió.
Uno de los accidentes de tránsito registrados este año, precisamente en julio pasado- fue entre dos autos, en Mendoza y Benavidez. Un vehículo chocó por detrás a otro y provocó que este último quedara al filo del canal. El conductor salió ileso de milagro.
Pero esa suerte no la corren todos. En 2015, un auto Senda finalizó adentro del canal en Ruta 40 y Benavidez luego de morder banquina y perder el control. El conductor sufrió lesiones y el vehículo quedó destruido, tras el vuelco.
Un año antes, otro choque finalizaría con un automóvil Ford Focus dentro del canal luego de padecer un impacto con una Trafic. Ocurrió en Benavidez y Mendoza, en marzo de 2014. Ese mismo año, un Volkswagen Gol se precipitó y cayó al canal, en Benavidez y Necochea. El chofer debió ser rescatado por el cuerpo de Bomberos.