Este cambio en la zona de búsqueda se debió a la aparición de nuevos datos que parecen indicar que el avión volaba a una velocidad mayor de lo estimado inicialmente, por lo que podría haberse quedado sin combustible antes de lo que se creía en un principio.Al registrar ahora una zona cercana a Perth, los aviones pueden buscar por más tiempo sobre aguas que son más calmas y no tan profundas como antes. Además, las condiciones meteorológicas también son más benignas."Se hicieron imágenes fotográficas de los objetos y ahora se evaluarán", explicó anoche la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (Amsa). "Los objetos no pueden ser verificados ni descartados como parte del (vuelo) MH370 hasta que sean recuperados y trasladados por barcos", explicó el vocero."Esta nueva zona de búsqueda todavía podría ser consistente con los posibles objetos identificados por varias imágenes satelitales la semana pasada. Este trabajo está en marcha y podemos esperar perfeccionamientos", dijo el ministro de Transporte de Malasia, Hishammuddin Hussein.La nueva zona es mayor, pero también está más cerca de la ciudad de Perth, en la costa oeste de Australia, lo que permite a los aviones pasar más tiempo en ella al acortar los tiempos de viaje.El área también es mucho más favorable en lo que al clima se refiere, ya que está fuera de la región oceánica conocida como Roaring 40s, por sus aguas muy agitadas y sus frecuentes vientos con fuerza de tormenta."No estoy seguro de que vayamos a tener un tiempo perfecto ahí fuera, pero probablemente será mejor más a menudo de lo que hemos visto en el pasado", dijo a los periodistas John Young, administrador general de la división de respuestas de emergencia de Amsa."Hemos dejado esas zonas de búsqueda hacia la nueva pista más creíble", añadió.Durante más de una semana, barcos y aviones de vigilancia han registrado las aguas 2.500 kilómetros al suroeste de Perth en las que imágenes satelitales sugerían que podría haber restos del vuelo MH370.La nueva zona tiene unos 319.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de Polonia, a unos 1.850 kilómetros al oeste de Perth.Antes de desaparecer, el Boeing 777 realizó un desvío radical hacia el oeste sobre su ruta entre Kuala Lumpur y Pekín.El comisario jefe de la búsqueda, Martin Dolan, dijo que los datos de radar y satélite se habían combinado con información sobre probable rendimiento del avión, velocidad y consumo de combustible, sobre todo, para llegar a la mejor valoración de la zona en la que es más probable que haya caído al agua.Un equipo internacional de investigación continúa analizando los datos, dijo Dolan, lo que "podría suponer un mayor ajuste de la ruta potencial de vuelo del MH370".