Luego de la tragedia que terminó con la vida de un niño de 3 años, cuando un colectivo de la empresa La Positiva lo impactó mientras caminaba por el costado de la calzada, desde el Municipio de Rivadavia aseguran que están trabajando en una medida para evitar un nuevo desenlace fatal. El punto que contrapone la posibilidad de arreglar de manera urgente el problema, y construir veredas de manera inmediata, es que se trata de una zona rural que no tiene gran cantidad de habitantes como para "merituarlo". La calle Pellegrini, de un lado tiene un canal y del otro lado posee árboles gigantescos de vieja data.
Según el primer mandatario comunal, se complica colocar veredas en esta zona pero lo están evaluando. "Cuando las tragedias suceden, nos llaman a la reflexión para ver cómo podemos hacer para que no vuelva a ocurrir. La idea es hacer una vereda", dijo Fabián Martín, en radio Sarmiento. En la zona, hay un asentamiento con unas 10 familias que serán pronto trasladadas a un barrio del IPV. Sin embargo, hay fincas que son concurridas. Por eso desde la comuna piensan en la construcción del veredín para llevar seguridad. "Vamos a evaluar el proyecto porque hay lugares que están más habitados y tampoco tienen veredas", explicó.
Te puede interesar...
La tragedia de ambos hermanitos: uno muerto y el otro, abusado
Las conductas pervertidas del tío abuelo habían provocado que la madre de los dos niños atropellados en La Bebida, huyera de Caucete a una finca de Rivadavia para escapar de la situación. En este segundo lugar, ocurrió la tragedia. Uno de los pequeños de 3 años, perdió la vida en la calle Pellegrini; el otro fue abusado posteriormente por ese tío presuntamente pedófilo, según confirmaron a sanjuan8.com desde ANIVI.
Ahora, en la planificación del municipio está incluida la posibilidad de colocar una vereda en la zona trágica para evitar hechos similares pero, según explicó el intendente Martín, hay que evaluar detalladamente la situación.
Te puede interesar
-
SAN JUAN
-
SAN JUAN
-
-